Entre el 10 y 12 de junio se llevará a cabo en Guanaqueros, la I Asamblea Nacional 2025 de la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN), instancia que reunirá a sus sindicatos afiliados en un programa

Noticias destacadas

FESUMIN realizará su I Asamblea Nacional 2025 con foco en seguridad minera, pensiones y fortalecimiento sindical

Entre el 10 y 12 de junio se llevará a cabo en Guanaqueros, la I Asamblea Nacional 2025 de la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN), instancia que reunirá a sus sindicatos afiliados en un programa orientado al fortalecimiento de capacidades, análisis de políticas públicas y planificación estratégica para el período

Leer más »

Minería 5.0 en Chile: tecnologías inteligentes transforman la operación y sostenibilidad del sector

La industria minera chilena avanza hacia un nuevo paradigma operativo con la implementación de la denominada Minería 5.0, modelo que integra tecnologías digitales como inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y gemelos digitales para optimizar procesos, reducir costos y reforzar la sostenibilidad ambiental. Esta evolución tecnológica se da en un contexto en el

Fesumin celebra una década de gestión sindical en la minería privada chilena

En 2025, la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN) conmemora diez años de compromiso con la defensa de los derechos laborales y la seguridad de los supervisores en la industria minera. Desde su fundación en 2015, FESUMIN ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de condiciones laborales justas y equitativas

Otras noticias de interés

Minería 5.0 en Chile: tecnologías inteligentes transforman la operación y sostenibilidad del sector

La industria minera chilena avanza hacia un nuevo paradigma operativo con la implementación de la denominada Minería 5.0, modelo que integra tecnologías digitales como inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y gemelos digitales para optimizar procesos, reducir costos y reforzar la sostenibilidad ambiental. Esta evolución tecnológica se da en un contexto en el

Leer más »

Fesumin celebra una década de gestión sindical en la minería privada chilena

En 2025, la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN) conmemora diez años de compromiso con la defensa de los derechos laborales y la seguridad de los supervisores en la industria minera. Desde su fundación en 2015, FESUMIN ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de condiciones laborales justas y equitativas

Leer más »

Presidente Boric defiende rol estatal en el litio y destaca avances fiscales en Cuenta Pública 2025

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric reafirmó el rol estratégico del Estado en el desarrollo de la industria del litio, calificando la Estrategia Nacional impulsada por su administración como un “hito histórico” para el país. En su discurso, el mandatario proyectó un escenario en que este mineral se convierta en una fuente

Leer más »

Royalty minero en Chile: fuerte concentración tributaria y desafíos en la gestión municipal marcan su primer año

Durante 2024, el nuevo esquema del royalty minero en Chile generó una recaudación fiscal histórica de US$1.550 millones, superando los US$1.350 millones proyectados inicialmente. Sin embargo, el 90% del total recaudado provino de solo tres operaciones mineras: Minera Escondida (US$839 millones), Collahuasi (US$363 millones) y Los Pelambres (US$196 millones), evidenciando una alta concentración tributaria y

Leer más »

Sindicatos de Fesumin de la Región de Atacama se reúnen para dar la bienvenida a los dirigentes de Manto Verde

Representantes de los Sindicatos de Supervisores de Candelaria, LMC, Caserones y del recientemente constituido Sindicato de Supervisores de Manto Verde participaron en una jornada de coordinación sindical realizada en la sede del Sindicato de Supervisores de Candelaria y LMC. Instancia que reafirma el compromiso conjunto de las organizaciones con el fortalecimiento del movimiento sindical en

Leer más »

Unión Europea se incorpora como observador permanente en OLADE para fortalecer la integración energética regional

La Unión Europea (UE) formalizó su ingreso como observador permanente en la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en el marco de un memorándum de entendimiento firmado por el secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo Smitmans, y el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen. Esta alianza busca consolidar la cooperación técnica entre ambas regiones, reforzando el

Leer más »

Noticia destacada

Minería 5.0 en Chile: tecnologías inteligentes transforman la operación y sostenibilidad del sector

La industria minera chilena avanza hacia un nuevo paradigma operativo con la implementación de la denominada Minería 5.0, modelo que integra tecnologías digitales como inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y gemelos digitales para optimizar procesos, reducir costos y reforzar la sostenibilidad ambiental. Esta evolución tecnológica se da en un contexto en el

Leer más »

Fesumin celebra una década de gestión sindical en la minería privada chilena

En 2025, la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (FESUMIN) conmemora diez años de compromiso con la defensa de los derechos laborales y la seguridad de los supervisores en la industria minera. Desde su fundación en 2015, FESUMIN ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de condiciones laborales justas y equitativas

Leer más »

Presidente Boric defiende rol estatal en el litio y destaca avances fiscales en Cuenta Pública 2025

Durante la Cuenta Pública 2025, el Presidente Gabriel Boric reafirmó el rol estratégico del Estado en el desarrollo de la industria del litio, calificando la Estrategia Nacional impulsada por su administración como un “hito histórico” para el país. En su discurso, el mandatario proyectó un escenario en que este mineral se convierta en una fuente

Leer más »

Royalty minero en Chile: fuerte concentración tributaria y desafíos en la gestión municipal marcan su primer año

Durante 2024, el nuevo esquema del royalty minero en Chile generó una recaudación fiscal histórica de US$1.550 millones, superando los US$1.350 millones proyectados inicialmente. Sin embargo, el 90% del total recaudado provino de solo tres operaciones mineras: Minera Escondida (US$839 millones), Collahuasi (US$363 millones) y Los Pelambres (US$196 millones), evidenciando una alta concentración tributaria y

Leer más »

Sindicatos de Fesumin de la Región de Atacama se reúnen para dar la bienvenida a los dirigentes de Manto Verde

Representantes de los Sindicatos de Supervisores de Candelaria, LMC, Caserones y del recientemente constituido Sindicato de Supervisores de Manto Verde participaron en una jornada de coordinación sindical realizada en la sede del Sindicato de Supervisores de Candelaria y LMC. Instancia que reafirma el compromiso conjunto de las organizaciones con el fortalecimiento del movimiento sindical en

Leer más »

Unión Europea se incorpora como observador permanente en OLADE para fortalecer la integración energética regional

La Unión Europea (UE) formalizó su ingreso como observador permanente en la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), en el marco de un memorándum de entendimiento firmado por el secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo Smitmans, y el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen. Esta alianza busca consolidar la cooperación técnica entre ambas regiones, reforzando el

Leer más »

¿Qué hacemos como Fesumin?

Unimos y representamos las voces de más de 2.000 supervisores de la minería privada. Opinión, propuestas mineras, laborales, de equidad de género y más, es lo que trabajamos en donde se desarrollan los diálogos sociales. 

Nuestros socios y socias corresponden a los supervisores y profesionales de los Sindicatos de Supervisores de Minera Collahuasi, Los Bronces, Sierra Gorda, El Peñón, Caserones, Minera Candelaria,  LMC, Compañía Minera del Pacífico y BHP Chile.

Ya hemos logramos avances concretos en la Ratificación Convenio 176 de la OIT y Ley de 40 horas. Ahora, seguimos  impulsando la certificación de la NCH 3262 y velando por el cumplimiento de los derechos de nuestros asociados.

Captura de pantalla 2024-08-20 a la(s) 14.24.23

Videos

¡Descarga nuestra
APP!

Si eres socio o socia puedes descargar nuestra APP y tener acceso, de forma geolocalizada, a todos nuestros convenios. Salud, educación, transporte, turismo, entretención y más, encontrarás en nuestra lista de Convenio. Exclusivo para socios y socias de Fesumin.

Nos ocupamos de lo que preocupa al Estamento de la Supervisión Minera

Si perteneces a un sindicato de Supervisores y quieres ser parte de nuestra Federación, te invitamos a comunicarte con nosotros. Escríbenos a