Chile y China acuerdan cooperación estratégica en energías renovables y electromovilidad

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el marco de una visita oficial a China, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con la Administración Nacional de Energía de ese país, con el objetivo de establecer un programa de cooperación bilateral en energías limpias. Este acuerdo marca un paso importante para el fortalecimiento de la matriz energética chilena y su transición hacia fuentes más sostenibles.

La firma del acuerdo se realizó durante una serie de reuniones con actores clave del sector energético chino, entre ellos la empresa State Grid Corporation of China, líder global en infraestructura eléctrica. La delegación chilena pudo conocer de cerca los avances tecnológicos en materia de transmisión eléctrica, electromovilidad y almacenamiento energético, elementos fundamentales para el desarrollo de un sistema eléctrico más eficiente y resiliente.

La comitiva nacional también sostuvo encuentros con representantes de Huawei y China Southern Power Grid. Estas visitas permitieron intercambiar experiencias y conocer soluciones tecnológicas avanzadas aplicadas a la generación y distribución de energía renovable, así como a la electromovilidad, ámbitos prioritarios para la política energética chilena.

Entre las instalaciones visitadas por los delegados se destacan el centro de operaciones de State Grid, la base de pruebas de corriente continua de ultra alta tensión y el parque piloto de innovación en energía limpia. Estas tecnologías han sido desarrolladas para mejorar la eficiencia del sistema eléctrico, aumentar la seguridad operativa y prevenir grandes apagones, según indicaron fuentes de la empresa.

El ministro Pardow valoró el alcance del acuerdo, señalando que la colaboración con China permitirá a Chile “impulsar soluciones innovadoras para avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente”, al tiempo que contribuirá a los compromisos internacionales en mitigación del cambio climático.

Con esta alianza, Chile busca consolidar su liderazgo regional en energías renovables, apoyado por la experiencia y la tecnología de uno de los principales actores del sector a nivel mundial. La cooperación internacional se perfila así como una herramienta clave para acelerar el desarrollo sostenible en la industria energética nacional.