A la reciente nominación de los próximos subsecretarios del Trabajo y de Previsión Social, se suman las especulaciones de los nombres de asesores que apoyarían al nuevo gobierno en un proyecto de reforma previsional.
Para acompañarlo en su segundo mandato, el presidente electo Sebastián Piñera nombró a Fernando Arab como Subsecretario del Trabajo, y a María José Zaldívar como Subsecretaria de Previsión Social.
Ambos abogados de la Universidad Católica y expertos en temas laborales, además de ex funcionarios de la administración anterior de Piñera
Arab es además, director de la Academia Laboral del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la UC. Tiene 36 años y es socio de Morales & Besa Abogados.
Ocupó el mismo cargo para el que ahora fue designado, en el anterior mandato del presidente electo, entre 2013 y marzo del 2014. Durante la última campaña presidencial además, integró el equipo laboral del presidente electo.
En cuanto a la próxima subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldivar, fue fiscal de la Superintendencia de Seguridad Social entre 2006 y 2010, y posteriormente asumió como Superintendenta durante el primer gobierno de Piñera.
Zaldívar además es docente en las facultades de Derecho de la Universidad Católica y de la Universidad del Desarrollo (UDD). También, ocupa el cargo de gerente general de la Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (Ciedess), que se dedica al estudio de temas relacionados a la seguridad social.
Despejados los nombres de estas autoridades, comenzaron a circular trascendidos de quienes asesorarán a la cartera de Trabajo en temas previsionales, habida cuenta de que una reforma previsional se encuentra dentro de los proyectos prioritarios del próximo gobierno. Tal es así, que incluso se habla de un asesor en la materia que se desempeñará en La Moneda.
Este último sería Augusto Iglesias, coordinador de pensiones durante la campaña presidencial y ex subsecretario de Previsión Social en el primer gobierno de Piñera. De acuerdo a fuentes citadas por El Mercurio, el solo hecho de que se tantee a Augusto Iglesias como asesor presidencial, da cuenta de la importancia que la nueva administración le otorgará al tema previsional durante su mandato y de la relevancia que tiene aprobar esta reforma.
En cuanto al Ministerio del Trabajo, se rumorea que Mónica Titze, asesora previsional que trabajó en el equipo programático de la campaña, integraría el equipo de Nicolás Monckeberg. También se integraría el abogado de Libertad y Desarrollo, Sergio Morales, quien apoyará tanto a Monckeberg como al futuro subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, de acuerdo a lo que consigna el Diario Financiero en una de sus últimas ediciones.
Asimismo, El Mercurio señala que al Ministerio de Hacienda podría llegar como asesor, Salvador Valdés, otro experto en el tema previsional. Pero donde no hay luces todavía, es en torno a quienes asesorarían a la Subsecretaria Zaldívar.
Lo que está claro, es que independientemente de que la discusión previsional la lidere Hacienda o el Ministerio del Trabajo, “la Moneda seguirá muy de cerca lo que esté ocurriendo con esta iniciativa, incluso más involucrada que en otros proyectos, aseguraron fuentes ligadas al proceso”, afirma El Mercurio.