Corte de Apelaciones rechazó la suspensión de Negociación Colectiva en Chuquicamata
La Corte de alzada de Santiago, ratificó el dictamen de la Dirección del Trabajo respecto a Servicios Mínimos y que también había sido desestimada por el 2do Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

De esta forma, el Tribunal de segunda instancia determinó que el proceso de negociación debe seguir los plazos y procedimientos que señala la Ley.
El Sindicato de Supervisores Codelco Norte, a través de una comunicación publicada en su sitio web, señala que “bajo este escenario jurídico, hacemos un llamado a la Administración, para que dejemos a un lado la judicialización de la negociación colectiva y avancemos en la solución de las aspiraciones y problemas de los supervisores a través del diálogo dentro del procedimiento reglado de negociación colectiva, en las mesas de negociación concordadas la semana pasada, materializando la discusión que ambas partes consensuamos, en cuanto a que el objetivo de las partes es concordar acuerdos que recojan las demandas de la supervisión, concentrándonos en el futuro de la División y no dilatando más este proceso”.
Cabe indicar que ayer martes 13 de marzo se llevaría a cabo a partir de las 20 horas, una asamblea general de socios y socias en relación con la negociación colectiva, donde se daría a conocer el estado de este proceso.