Dos sindicatos de AMSA votan huelga

Se trata de los Supervisores de Los Pelambres y de los trabajadores de Antucoya. Ambos sindicatos votaron huelga, al rechazar la propuesta de la empresa en sus respectivos procesos de negociación colectiva. 

En Antucoya son 520 trabajadores quienes votaron la huelga. Desde el sindicato señalaron que la empresa no tenía la voluntad de ceder. “Si ellos no quieren ceder a nuestras peticiones, hay que ser duros”, afirmó el presidente del Sindicato, César García. 

Así mismo, los Supervisores de Los Pelambres que agrupan a 279 socios, votaron huelga con 271 votos, es decir el 97,48%. Desde su sindicato, argumentaron que Amsa “no cumplió con las expectativas de la organización, tomando en cuenta sus excelentes resultados en 2018 y el primer semestre de 2019”.

Desde la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals, Fesam, emitieron un comunicado público en donde señalan que “la Fesam viene a dar un caluroso apoyo y respaldo a las decisiones y acciones que el Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres ha ejecutado”. 

Afirman que la “aplastante mayoría de apoyo a la opción de huelga se suma a la que recientemente adoptó el Sindicato de Supervisores de Minera Zaldívar, lo que da cuenta de la profunda insatisfacción de la supervisión del Grupo de Antofagasta PLC respecto de las formas de negociación y las ofertas salariales de las empresas del grupo, así como la intención de contar de mayor flexibilidad laboral en exclusivo beneficio de los accionistas”. 

Desde Fesam, también respaldan a los trabajadores de Antucoya. “Vaya todo nuestro apoyo al Sindicato de Trabajadores de Minera Antucoya que, por un 100% rechazó hace una semana la última oferta de la empresa. Ambos sindicatos iniciarán casi simultáneamente la etapa de mediación obligatoria, dadas las pésimas propuestas de dos empresas de Amsa”. 

“Esperamos que estas contundentes votaciones a favor de la huelga en las recientes negociaciones permitan a los ejecutivos de todas las compañías, así como a los accionistas, comprender lo erróneo de sus prácticas y objetivos”, finalizan.