Gobierno incluyó incentivos para postergar la jubilación de los trabajadores en reforma de pensiones

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, afirmó que no está contemplado aumentar la edad de retiro en el proyecto de reforma de pensiones, aunque aseveró que existirán incentivos para postergarla, donde cada año extra se vea incrementado en un 50 por ciento.

El titular de la cartera dijo que en este ámbito serán cerca de 1.200.000 las mujeres “beneficiadas” una vez aprobada la reforma, ya que, según explicó, son ellas las que se ven más afectadas.
«Las mujeres son las más afectadas por las lagunas previsionales dada su constante entrada y salida del mercado laboral, por diversas razones, principalmente ligadas al cuidado de la familia. De hecho, actualmente son el 60 por ciento del total de beneficiarias del Pilar Solidario”, apuntó.
En el proyecto también está contemplado un complemento para las trabajadoras, que fue denominado “Aporte Adicional Mujer” para poder compensar parcialmente su menor participación en la fuerza de trabajo y sus menores salarios. Así, por ejemplo, si una mujer cotizó por 26 años, va a recibir mensualmente un aporte de 55.000 pesos de forma vitalicia.
Otro punto importante, ligado a este tema, acotó Monckeberg, es la iniciativa de derecho a sala cuna universal que debe aprobar el Congreso, ya que con ello, dijo el ministro. se “nivela la cancha para que nunca más discriminemos a las mujeres ni en su trabajo ni en su pensión”.
El ministro del Trabajo explicó que otro de los beneficios que se contempla tiene relación con el Seguro de «lagunas previsionales» durante los períodos de cesantía.