Incertidumbre en Anglo American: SEA recomienda rechazar proyecto Los Bronces Integrado

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) elaboró un Informe Consolidado de Evaluación en donde recomienda rechazar el Proyecto Los Bronces Integrado, ya que argumentan que la empresa “no aportó información suficiente que permitiera descartar la generación de riesgo para la salud de la población”. 
Ante esto, Anglo American afirmó que tiene la convicción de “haber puesto a disposición toda la información pertinente a lo largo del proceso de evaluación y de que esta información fue socializada de manera adecuada en las instancias correspondientes durante el proceso normado, incluyendo reuniones formales y presentaciones por escrito. Tal como confirma el SEA en su resolución, LBI cumple con todos los criterios normativos ambientales exigidos”. 
“Estamos convencidos de que hemos dado respuesta satisfactoria a todas las dudas y observaciones planteadas, tanto por los servicios como por la comunidad, y es por eso que nos sorprende la emisión de este informe que recomienda su rechazo”, afirmó el Presidente Ejecutivo de Anglo American, Aaron Puna. 
Desde Fesumin, el Director de Comunicaciones, Victor Riesco, comenta que “desde el impacto que tuvo el proceso de Maricunga y su posterior cierre como faena minera, la autoridad ha tenido una visión bastante más estricta de todos los procesos de ampliación y de desarrollo de las faenas mineras, principalmente aquella que se encuentra próximo a ciudades como es en este caso Los Bronces”.
“Es importante destacar que, por el conocimiento que tenemos al interior de las faenas mineras, los desarrollos que se han planteado a través del tiempo han mejorado la calidad y han disminuido el impacto fuera de lo que es movilizar la tierra, movilizar los estériles y la posible utilización de aguas frescas continentales y se han logrado bastantes mejoras en ese aspecto”, complementa. 
Riesco destaca que “este tipo de instalaciones deben relacionarse altamente con las comunidades que se encuentran en su cercanías. Como hemos visto en otros accidentes el alto impacto, se podría generar un derrame en fuentes de aguas frescas o los niveles de contaminación ambiental que se puedan generar por el proceso productivo, obliga a la autoridad a tomar medidas que sean mucho más rigurosas de lo que se plantea en otras áreas”.
“Esto es una noticia que está en desarrollo, por lo tanto, la justificación que podría entregar el SEA respecto al motivo, tiene que tener una base fundamentada. Solo queda esperar que las partes involucradas puedan desarrollar un acuerdo con las mejoras necesarias para que este proyecto pueda avanzar y dé las certezas a los trabajadores y a las comunidades que están en sus cercanías”, finaliza.