Según reportó la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), el sector registró una pérdida de 1.700 empleos en el trimestre móvil octubre-diciembre, preocupantes cifras que representan una caída del 0,9% respecto a los tres meses anteriores.
La minería registra 197.800 personas ocupadas en el tramo mencionado, un número algo menor a los 199.500 puestos ocupados durante el trimestre móvil anterior.
Álvaro Merino, gerente de estudios de Sonami apuntó al respecto que “esperamos y confiamos en que este dato se revertirá en los meses venideros y la ocupación minera continuará con el ritmo de crecimiento observado en los últimos meses apoyada por la inversión minera y mejores expectativas para la minería y para Chile”.
Por otro lado, Merino destacó que la última medición muestra la creación de 109.500 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional. De los cuales, 14.000 se generaron en las regiones mineras, esto es, 12,8%.
En tanto, a nivel nacional la tasa de desempleo disminuyó 0,5 puntos desde 10,8% en el registro anterior a 10,3% en la actualidad.
“A medida que se vaya reactivando la economía y aumente con más fuerza la inversión, el empleo continuará incrementándose y paralelamente, la desocupación tenderá a disminuir, lo que naturalmente contribuirá a la recuperación económica del país”, cerró Merino.