El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo que el magro Imacec de 2,4% del mes de enero, se debió a la caída del sector minero en un 4,3% y vaticinó que para febrero el escenario no es para nada optimista debido a los estragos causados por las lluvias en el Norte Grande.
Para el secretario de Estado, el panorama para el segundo mes del año también tenderá a la baja, en especial por las lluvias del norte que obligaron a suspender la producción por varios días.
Pese a esta coyuntura, el titular de Hacienda se mostró confiado en que la actividad económica irá mejorando durante el año. «Iremos de menos a más este año. Lo habíamos dicho siempre, que el primer trimestre en particular es más exigente y dada esa base de comparación tendremos cifras de crecimiento algo más moderadas», aseguró.
Para Larraín, el menor crecimiento interanual del Imacec se explica por bases de comparación exigentes, no por la dinámica de la actividad, que se acelera en el registro de enero. “Esto queda de manifiesto en el aumento trimestral anualizado del Imacec que alcanza 3,8%”, dijo.
«La economía sí se está acelerando, Chile está en marcha, eso lo confirma la serie desestacionalizada que mide la velocidad», agregó.
Debido a esta situación, el ministro sostuvo que el Gobierno redoblará sus esfuerzos para que la economía chilena recupere su dinamismo y, en ese sentido, reiteró la necesidad de avanzar en proyectos que apunten en esa dirección, como la Modernización Tributaria (MT).
«Estamos abiertos a conversar con todos y ojalá acordar un protocolo de acuerdo.Esto no es quién cede más o quién gane el gallito, es llegar a un acuerdo donde ambas partes flexibilicen su postura por el bien del país. Chile necesita una Modernización Tributaria”, cerró.