Segundo retiro: Hoy se vota en Cámara de Diputados

 

Hoy la Cámara de Diputadas y Diputados votará el proyecto impulsado por el Gobierno que permite un retiro extraordinario de 10% de los fondos previsionales. Día decisivo, ya que se sabrá finalmente si los trabajadores podrán tener el dinero antes de las fiestas de fin de año. 

El proyecto presentado por el Gobierno establece el derecho a hacer por única vez y de forma excepcional un retiro mínimo de 35 UF (alrededor de 1 millón de pesos) y un máximo de 150 UF (2,9 millones). Si los ahorros son menores al monto mínimo, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos. 

Lo polémico del proyecto y las principales diferencias con el presentado por la diputada Pamela Jiles, eran los días hábiles para el retiro y el pago de impuestos. 


Situación que cambió la jornada del pasado miércoles cuando en la Comisión de Trabajo de la Cámara se redujo el plazo del primer pago del retiro, pasando de 15 a 10 días hábiles y otros 10 para el segundo pago.

Igualmente, los parlamentarios aprobaron que en ningún caso los montos retirados afectaran directa o indirectamente la caracterización socioeconómica que el Estado realice de los afiliados o de su hogar para efectos de postulación y eventual asignación de subsidios o beneficios sociales de cualquier tipo.
Otro de los ejes del proyecto del Ejecutivo es el pago de impuestos. Desde el Gobierno finalmente accedieron a mover el tramo para eximir del pago a rentas bajo 1,5 millones de pesos. De esta forma, quienes reciben sueldos entre 13,5 UTM y 30 UTM (entre 700 mil pesos y 1,5 millones de pesos) al año estarán exentos del pago de impuestos por única vez.


Dependiendo de la votación de hoy, se sabrá si los retiros estarán disponibles antes o después de las fiestas de fin de año.