Sindicato de Supervisores de Caserones logró aprobación a la Calificación de Trabajo Pesado para 56 cargos

Por medio de un comunicado, el Sindicato de Supervisares de Minera Lumina Copper Chile (MLCC) informó que la Comisión Ergonómica Nacional notificó la aprobación a la Calificación de Trabajo Pesado respecto a los 56 cargos presentados en abril 2019.

La entidad dependiente de la Superintendencia de Pensiones, hizo llegar la notificación N°1704 que eleva a 103 cargos aprobados -47 el 2017 y 56 el 2019-.
“Este es el trabajo de años de esta directiva, el que se ve reflejado durante estos dos procesos de Calificación de Trabajo pesado, lo que va en directo beneficio de nuestros socios”, apunta el escrito del Sindicato de Supervisores de Caserones.
Para conseguir esto, la directiva, durante el último proceso de Calificación de trabajo Pesado 2019, realizó entrevistas a los trabajadores en sus puestos entre los meses de febrero y marzo.
Para el 2020, el Sindicato tiene planificado realizar un tercer proceso de calificación, por medio de trabajo en terreno para verificar las condiciones de desempeño de sus socios.
Esta es una buena noticia para los trabajadores considerando que la Ley N°19.404 otorga la posibilidad de anticipar la edad legal de retiro a aquellos trabajadores que se desempeñen en puestos definidos como trabajo pesado, estableciendo una sobre-cotización con cargos iguales al empleador y al trabajador del 2%, ampliando en un 4% sus cotizaciones previsionales.
Al respecto, el secretario del Sindicato de Supervisores de Caserones, Oscar Villarroel, manifestó que “constituyen trabajos pesados aquellos cuya realización acelera el desgaste físico, intelectual o psíquico en la mayoría de quienes lo realizan, provocando un envejecimiento precoz, aun cuando ellos no generen una enfermedad laboral”.
Asimismo, agrega que “la ejecución de trabajos pesados durante la vida laboral permite al trabajador: una rebaja en la edad para jubilar por vejez, en el caso de los afiliados al antiguo sistema previsional y el cobro anticipado del bono de reconocimiento, con el mismo fin, para los afiliados al sistema creado por el D.L. 3500, 1980”.
El trabajador interesado, el Empleador, el Sindicato respectivo o el delegado de Personal, podrán solicitar un requerimiento de calificación de una labor como pesada. Luego de una investigación en terreno para verificar lo declarado por el trabajador, la Dirección del Trabajo a través de sus oficinas operativas, vale decir Inspecciones del Trabajo, emite la certificación respectiva”, agrega Villarroel.
Por último, explica que “la cantidad mínima de años cotizados que debe reunir un trabajador para acceder a pensionarse anticipadamente por haber desempeñado trabajos calificados como pesados son de a lo menos 23 años de cotizaciones en cualquier régimen previsional”.