Con el objetivo de generar grandes espacios de diálogo, exponer experiencias, conocimientos y poder influir en decisiones de grandes entes de la minería, varios de los integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, son miembros activos del Consejo de la Sociedad Civil de Cochilco.
El Cosoc de Cochilco ha funcionado desde junio de 2017 integrado por la Federación Minera de Chile, FMCh, el Sindicato de Supervisores de Anglo American representado por Miguel Fernández quien forma parte de Fesumin, los cuales, con reuniones periódicas han logrado incidir en importantes temas en el rubro minero.
La semana pasada se realizó la primera reunión del Cosoc, en donde se realizó el plan del trabajo para el año 2018, el cual aborda los temas como la institucionalidad ambiental, ordenamiento territorial, generación de I+D y temas relaciones con los trabajadores.
Sobre la planificación de los temas a tratar durante el año, el presidente del Sindicato de Supervisores de Anglo American Chile, Miguel Fernández, señaló que “es importante mencionar que existen temas transversales y variados que tratarán de enfocar todo lo que abarca el rubro de la minería, desde el desarrollo de investigación hasta el impacto que tiene en los trabajadores. Este punto tiene gran notoriedad debido al trabajo que hemos realizado los consejeros que representamos a los trabajadores y que hemos levantado lo importante que es el capital humano para la industria”.
Fernández también releva la gran participación en los Consejos de la Sociedad Civil del rubro minero, de las organizaciones de trabajadores de la minería, que actualmente conforman CTMIN, logrando provocar un impacto positivo en términos de toma de decisiones y agenda temática.
“Con respecto a la alta participación de CTMIN en los Cosoc de minería, hay un impulso que tiene que ver con la fuerza y energía que los dirigentes que componen y lideran esta organización superior han colocado para lograr este hito tan importante. Para este logro también es importante mencionar la sinergia que los dirigentes de Fesumin, Confederación de Trabajadores del Cobre, Federación Minera y Fesuc han realizado siempre pensando en el bienestar de sus representados”, finaliza.