La Región de Antofagasta se posiciona como una de las zonas con mejor desempeño laboral del país, según el último informe del Observatorio Laboral regional correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025. El documento, elaborado por el Instituto de Economía Aplicada

Noticias destacadas

Antofagasta consolida liderazgo laboral impulsada por la minería y el empleo formal

La Región de Antofagasta se posiciona como una de las zonas con mejor desempeño laboral del país, según el último informe del Observatorio Laboral regional correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025. El documento, elaborado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte, revela un alza significativa del empleo, junto

Leer más »

Descubren en Finlandia un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Un hallazgo de gran relevancia minera fue reportado recientemente en Finlandia, donde la empresa canadiense Rupert Resources identificó un yacimiento de oro con reservas estimadas en 110 toneladas del metal precioso. Según las primeras evaluaciones, el valor económico del descubrimiento alcanza los 10.000 millones de euros, posicionándolo como uno de los mayores depósitos auríferos detectados

La industria minera abre más oportunidades laborales a madres profesionales, consolidando un entorno más inclusivo

La minería chilena continúa avanzando hacia una transformación cultural y estructural. En 2024, el sector alcanzó un 21,8% de participación femenina en su fuerza laboral, según datos del Consejo de Competencias Mineras (CCM), reflejando un aumento de 12,9 puntos porcentuales en comparación con años anteriores. Este crecimiento responde al impulso de diversas políticas de inclusión

Otras noticias de interés

Descubren en Finlandia un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Un hallazgo de gran relevancia minera fue reportado recientemente en Finlandia, donde la empresa canadiense Rupert Resources identificó un yacimiento de oro con reservas estimadas en 110 toneladas del metal precioso. Según las primeras evaluaciones, el valor económico del descubrimiento alcanza los 10.000 millones de euros, posicionándolo como uno de los mayores depósitos auríferos detectados

Leer más »

La industria minera abre más oportunidades laborales a madres profesionales, consolidando un entorno más inclusivo

La minería chilena continúa avanzando hacia una transformación cultural y estructural. En 2024, el sector alcanzó un 21,8% de participación femenina en su fuerza laboral, según datos del Consejo de Competencias Mineras (CCM), reflejando un aumento de 12,9 puntos porcentuales en comparación con años anteriores. Este crecimiento responde al impulso de diversas políticas de inclusión

Leer más »

La minería se transforma: automatización y análisis de datos impulsan seguridad y eficiencia operacional

La incorporación de nuevas tecnologías está redefiniendo el panorama de la industria minera, marcando una nueva etapa centrada en la automatización, la sostenibilidad y la eficiencia. Avances en monitoreo remoto, análisis de datos y sistemas de control centralizado están optimizando los procesos, al tiempo que elevan los estándares de seguridad y reducen los riesgos operacionales

Leer más »

Sernageomin lanza visor técnico de salares y litio para una gestión territorial sostenible

En el marco de Expomin 2025, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) presentó oficialmente la Plataforma Pública de Salares y Litio, una herramienta digital de acceso abierto que permite consultar información geológica y físico-química clave sobre los ecosistemas salinos del norte de Chile. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la toma de

Leer más »

Sindicato de Supervisores de Los Bronces culminó exitosamente su proceso de negociación colectiva

Con un convenio vigente hasta 2028, la organización destaca la unidad, el profesionalismo y el compromiso demostrado en un contexto de desafíos estructurales. Luego de un extenso período de preparación iniciado en 2024 y de una intensa semana de negociación, el Sindicato de Supervisores de Los Bronces concreta la firma de un nuevo convenio colectivo

Leer más »

Noticia destacada

Descubren en Finlandia un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Un hallazgo de gran relevancia minera fue reportado recientemente en Finlandia, donde la empresa canadiense Rupert Resources identificó un yacimiento de oro con reservas estimadas en 110 toneladas del metal precioso. Según las primeras evaluaciones, el valor económico del descubrimiento alcanza los 10.000 millones de euros, posicionándolo como uno de los mayores depósitos auríferos detectados

Leer más »

La industria minera abre más oportunidades laborales a madres profesionales, consolidando un entorno más inclusivo

La minería chilena continúa avanzando hacia una transformación cultural y estructural. En 2024, el sector alcanzó un 21,8% de participación femenina en su fuerza laboral, según datos del Consejo de Competencias Mineras (CCM), reflejando un aumento de 12,9 puntos porcentuales en comparación con años anteriores. Este crecimiento responde al impulso de diversas políticas de inclusión

Leer más »

La minería se transforma: automatización y análisis de datos impulsan seguridad y eficiencia operacional

La incorporación de nuevas tecnologías está redefiniendo el panorama de la industria minera, marcando una nueva etapa centrada en la automatización, la sostenibilidad y la eficiencia. Avances en monitoreo remoto, análisis de datos y sistemas de control centralizado están optimizando los procesos, al tiempo que elevan los estándares de seguridad y reducen los riesgos operacionales

Leer más »

Sernageomin lanza visor técnico de salares y litio para una gestión territorial sostenible

En el marco de Expomin 2025, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) presentó oficialmente la Plataforma Pública de Salares y Litio, una herramienta digital de acceso abierto que permite consultar información geológica y físico-química clave sobre los ecosistemas salinos del norte de Chile. El objetivo de esta iniciativa es facilitar la toma de

Leer más »

Sindicato de Supervisores de Los Bronces culminó exitosamente su proceso de negociación colectiva

Con un convenio vigente hasta 2028, la organización destaca la unidad, el profesionalismo y el compromiso demostrado en un contexto de desafíos estructurales. Luego de un extenso período de preparación iniciado en 2024 y de una intensa semana de negociación, el Sindicato de Supervisores de Los Bronces concreta la firma de un nuevo convenio colectivo

Leer más »

¿Qué hacemos como Fesumin?

Unimos y representamos las voces de más de 2.000 supervisores de la minería privada. Opinión, propuestas mineras, laborales, de equidad de género y más, es lo que trabajamos en donde se desarrollan los diálogos sociales. 

Nuestros socios y socias corresponden a los supervisores y profesionales de los Sindicatos de Supervisores de Minera Collahuasi, Los Bronces, Sierra Gorda, El Peñón, Caserones, Minera Candelaria,  LMC, Compañía Minera del Pacífico y BHP Chile.

Ya hemos logramos avances concretos en la Ratificación Convenio 176 de la OIT y Ley de 40 horas. Ahora, seguimos  impulsando la certificación de la NCH 3262 y velando por el cumplimiento de los derechos de nuestros asociados.

Captura de pantalla 2024-08-20 a la(s) 14.24.23

Videos

¡Descarga nuestra
APP!

Si eres socio o socia puedes descargar nuestra APP y tener acceso, de forma geolocalizada, a todos nuestros convenios. Salud, educación, transporte, turismo, entretención y más, encontrarás en nuestra lista de Convenio. Exclusivo para socios y socias de Fesumin.

Nos ocupamos de lo que preocupa al Estamento de la Supervisión Minera

Si perteneces a un sindicato de Supervisores y quieres ser parte de nuestra Federación, te invitamos a comunicarte con nosotros. Escríbenos a