Con una inversión que supera los 48 millones de dólares, BHP puso en marcha el nuevo centro de operaciones remotas de su filial Copper Advanced Services (CAS), ubicado en el edificio Titanium en Santiago de Chile. Esta iniciativa moderniza las instalaciones inauguradas en 2018, posicionando a BHP a la vanguardia de las operaciones mineras remotas en Sudamérica, especialmente para sus faenas de cobre en Minera Escondida y Spence.
El nuevo centro operará de forma completamente remota, manejando diariamente 5.4 terabytes de información. Incluye un enlace submarino entre Antofagasta y Santiago, un data center con capacidad de expansión hasta diez veces su tamaño actual, y la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar una mayor seguridad y coordinación. Esto permitirá la operación de maquinaria pesada en entornos complejos sin la presencia física de los operadores, mejorando la eficiencia y la seguridad en las faenas.
Marcelo Castillo, Director de BHP Copper Advanced Services, destacó que este es «el centro remoto de operación más moderno de la industria del cobre», y resaltó que la tecnología utilizada permitirá gestionar de manera remota cada etapa de los procesos mineros con la máxima calidad. Las instalaciones ocupan un área de 3.400 metros cuadrados y cuentan con un equipo de más de 230 profesionales.
En línea con su política de diversidad, BHP logró que un 51% de la operación de CAS esté compuesta por mujeres, mientras que el 40% de los roles de liderazgo también estarán ocupados por personal femenino, reflejando el compromiso de la compañía con el equilibrio de género en la industria minera.