Chile proyecta su cobre de alta pureza hacia la ciencia global

Facebook
Twitter
LinkedIn

En la División Ventanas de Codelco se desarrolló una jornada de trabajo junto a representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) y diversas instituciones académicas y tecnológicas, con el objetivo de explorar aplicaciones científicas del cobre de alta pureza y su potencial en proyectos internacionales.

De acuerdo con MinCiencia, el encuentro se enmarca en la reciente incorporación de Chile como Estado Asociado al CERN, el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear con sede en Suiza, donde el cobre refinado es un insumo clave para el funcionamiento de sus instalaciones. Ignacio Silva Santa Cruz, jefe de la División de Tecnologías Emergentes del ministerio, explicó que la estrategia busca “detectar sinergias que involucren este material en elementos avanzados de tecnología”, considerando la relevancia del cobre en equipos de vanguardia.

Por parte de Codelco, el gerente de Innovación en Procesos Metalúrgicos, Gerardo Alvear, destacó que la División Ventanas es reconocida por producir cobre electrorefinado de alta pureza, lo que abre la posibilidad de avanzar en “aplicaciones de interés científico y tecnológico” en coordinación con instituciones nacionales e internacionales.

El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, añadió que este tipo de iniciativas permite proyectar el rol de la empresa en nuevas industrias. Según sus palabras, el cobre producido en la división ya se utiliza en sectores de alta tecnología, y estos encuentros “abren la posibilidad de impulsar esa capacidad hacia necesidades de la ciencia de vanguardia, como el CERN, la NASA y la industria tecnológica global”.

El espacio fue coordinado por la Gerencia de Innovación en Procesos Metalúrgicos de Codelco y contó también con representantes del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la UTFSM, el Instituto Milenio Saphir, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) y el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile, avanzando en la creación de una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico.


¡Descarga nuestra
APP!