Minería del cobre impulsa alza de 1,7% en los precios al productor en septiembre, según el INE

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que durante septiembre de 2025 el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) registró un incremento mensual del 1,7%, acumulando una variación de 5,9% en lo que va del año. El resultado estuvo fuertemente influenciado por la actividad minera, especialmente la extracción y procesamiento de cobre.

De los tres sectores que componen el IPP, minería, manufactura y suministro de electricidad, gas y agua, fue la minería la que tuvo mayor impacto en la variación mensual. El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) aumentó un 2,9% en septiembre, alcanzando un crecimiento acumulado del 9,2% en lo que va del año. En particular, la extracción y procesamiento de cobre fue el principal impulsor, con un alza de 2,5%.

El Índice de Precios de Productor de la Industria Manufacturera (IPPMan) mostró una leve expansión mensual de 0,4%, aunque su acumulado en 2025 sigue en terreno negativo, con una baja de -0,1%. Dentro de este sector, la elaboración y conservación de productos cárnicos destacó con un aumento mensual de 4,2%.

Por su parte, el sector de electricidad, gas y agua, medido a través del IPDEGA, reportó un alza del 0,6% en septiembre, totalizando un crecimiento acumulado del 9,6% en el año. La producción y distribución de gas fue la subcategoría con mayor incidencia positiva, registrando una variación de 5,9%.

En tanto, el Índice de Costos del Transporte (ICT) no presentó cambios significativos en septiembre, cerrando el mes con una variación mensual nula y un acumulado anual de 2,9%. La caída del 1,5% en los precios de los combustibles fue clave en este resultado, representando una incidencia negativa de -0,335 puntos porcentuales en el ICT.