Comunicado ante los últimos acontecimientos del país

La Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin, y sindicatos afines, en relación a los hechos que han acontecido durante los últimos días en el país, informan su más completo apoyo a las causas de las manifestaciones pacíficas, no así a los desmanes y saqueos, los cuales rechazamos absolutamente. 

Es sabido que Chile es uno de los países más desiguales de la OCDE y estas desigualdades han causado un profundo resentimiento en la ciudadanía. Resentimiento y malestar completamente comprensibles al tener problemas de vida o muerte, como el caso de la salud pública. 
Desde Fesumin, varios de nuestros sindicatos base se han unido al llamado de velar por la seguridad de sus supervisores ante los toque de quedas y estados de emergencia que existen en nuestro país.
Queremos señalar, que a raíz de las manifestaciones, y con el avance tecnológico que hoy existe, es bastante difícil que las violaciones a los Derechos Humanos esta vez pasen desapercibidos. Hasta ahora, hay decenas de personas desaparecidas desde las marchas, hay gente baleada por efectivos de las Fuerzas Armadas que ha fallecido, denuncias de violaciones a mujeres y de uso excesivo de la violencia. 
Antes estos hechos, condenamos fervientemente cada uno de estos actos y hacemos un llamado a denunciar, ya que no pueden quedar en la impunidad. 
Con respecto al mundo minero, hacemos un llamado a la unidad. Son cientos los que hoy se manifiestan a nivel nacional y que han dejado de lado sus intereses personales y se han adherido a esta lucha social del pueblo chileno. 
Cabe recordar, que porque alguna demanda en particular no afecte a muchos trabajadores del mundo minero, no implica que no sean válidas. 
De hecho, son miles y miles de personas las que sí son afectadas por cada una de las demandas de la ciudadanía. Y es por ello, que reiteramos el llamado a la unidad en esta búsqueda de justicia y equidad social.