Han sido 32 días de paralización de los “trabajadores eventuales” del puerto, los cuales han demostrado que la prosecución de los derechos laborales no sólo es para los contratados, sino que es importante que cada trabajador sepa cuáles son sus derechos y los defienda.
Como Federación de Sindicatos de Supervisores de la Minería, estamos conscientes de lo que hace la empresa Terminal Pacífico Sur (TPS) -ligado a la familia Von Appen- es sumamente indigno y se aprovecha de los vacíos legales con una situación que deplora a los trabajadores, sacando provecho total de una situación indigna.
Bajo estas condiciones, empleo por turnos y con finiquito cada 8 horas, no cuentan con una remuneración mínima, indemnización por años de servicio, vacaciones pagadas, o incluso, negociación colectiva, entre otros derechos.
En este contexto, es sumamente entendible la molestia de los trabajadores y no es justificable la violenta represión a la cual el Gobierno ha sometido a los manifestantes, ya que el fuego no se apaga con más fuego.
Enviamos todo nuestro apoyo a los trabajadores que se mantienen en la férrea defensa de sus derechos pero condenamos y repudiamos la violencia manifestada en las últimas horas por las FF.EE.
Creemos, y hemos demostrado a través de nuestras exitosas negociaciones colectivas, que el diálogo es la única forma viable de llevar a cabo las ideas y concretar las peticiones. Por ello, hacemos un llamado a la empresa TPS y a los trabajadores, a que puedan utilizar el diálogo como vía de solución de este conflicto.
Esperamos que esta situación pueda revertirse lo más pronto posible y que pueda compensar a los trabajadores por años de servicios en condiciones indignas.