Construyendo el Futuro: ¿Cómo avanzamos este 2023 en el rubro minero y sindical? PARTE II

Facebook
Twitter
LinkedIn

Marzo 2023 trajo consigo la primera Asamblea Nacional de Fesumin, que se llevó a cabo en Los Muermos, en instalaciones de la Corporación de Turismo Rural de la Región de Los Lagos, con la cual Fesumin tiene Convenio. En esta instancia se estableció la planificación para el año y se evaluaron los avances del periodo anterior. 

Además, FESUMIN participó activamente en la Mesa de Mujer y Minería de Antofagasta Minerals, respaldando la inclusión y la igualdad de género en la industria.

Los dirigentes de la Federación también estuvieron presentes en la reunión entre CTMIN y el Director del Trabajo donde se abordaron temas sectoriales cruciales, el Director de Estudios de Fesumin de aquel entonces, Iván Mlynarz, destacó la importancia de esta reunión y señaló: “Nos deja las puertas abiertas para establecer una relación de trabajo directo con las diferentes unidades de la Dirección del Trabajo, especialmente en los ámbitos de fiscalización y relaciones con sindicatos. Considero que es una oportunidad muy conveniente que aprovecharemos en los próximos meses”.

Respecto a la presencia de FESUMIN en el taller de la OIT sobre el Convenio 176, estuvo a cargo del ex Director de Estudios de FESUMIN, Iván Mylarz, quien expuso sobre los alcances del Convenio 176 de Salud y Seguridad en las Minas en un taller organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en representación del trabajo realizado en la Comisión de Minería del Consejo Superior Laboral. El objetivo principal de esta iniciativa fue brindar una explicación tripartita sobre los alcances y la importancia de este convenio.

Por su parte, la firma del Compromiso Nacional por la Seguridad Minera, liderada por el subsecretario de Minería y el director nacional de Sernageomin, fue otro evento destacado. Óscar Villarroel e Iván Mlynarz participaron, valorando la instancia por fortalecer la cultura de seguridad en la industria minera.

También, la participación en el Seminario de Trabajadores de la Minería fue clave para explorar soluciones innovadoras a los desafíos de la industria. Al respecto, el Presidente de Fesumin, Óscar Villarroel, afirmó en aquel entonces que “Lo que estamos viendo es que la minería puede ser un pilar muy contributivo en términos de la descontaminación del medio ambiente y para eso debemos trabajar una política general a través del Gobierno junto a las empresas y también nosotros como directores sindicales, debemos apoyar estos temas de largo plazo en nuestro sindicato y Federación”.