CTMIN entregó al Ministro Prokurica sus planteamientos en torno al trabajo minero

La Corporación de Trabajadores de la Minería (CTMIN) – de la cual forma parte FESUMIN- sostuvo un encuentro protocolar con el Ministro del ramo, Baldo Prokurica, donde le entregaron un documento elaborado por la organización y que aborda los ejes que los trabajadores consideran prioritario atender en el sector minero.


En la reunión estuvieron presentes dirigentes de la Federación de Supervisores de la Minería (FESUMIN), de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), de la Federación Minera de Chile (FMCH), de la Confederación Minera de Chile (CONFEMIN) y de la Federación de Supervisores de Codelco (FESUC).

La CTMIN solicitó la reunión con el objetivo de plantearle al ministro “tener participación activa en las mesas de trabajo o comisiones que instale el Gobierno en lo que a minería se refiere”, como lo señaló a la autoridad, el dirigente Gustavo Tapia, Presidente de FMCH, añadiendo que “estamos plenamente capacitados, tenemos los conocimientos para aportar en ese tipo de instancias”.

A su vez, Prokurica manifestó que hay tres líneas de trabajo del ministerio en las que los trabajadores pueden participar y que se refieren a lo que calificó como “permisología», en referencia a la gran cantidad de trámites y permisos que se deben solicitar al Estado para llevar a cabo un inversión minera; al tema del cierre de faenas; y a la seguridad minera.

La CTMIN además, le entregó al Ministro el documento “Perspectiva y Futuro de la Minería: Aporte de los trabajadores y trabajadoras”, elaborado por la organización y que contiene los ejes prioritarios a abordar para los trabajadores a los cuales representa, a saber: inversiones, seguridad en minería y diálogo social en la perspectiva de la construcción de acuerdos.

El director de Desarrollo Organizacional de FESUMIN, Oscar Villarroel, destacó que el Ministro Prokurica considere importante “el tema de la seguridad y salud ocupacional de nuestros colegas, otro asunto relevante que también a nosotros nos preocupa bastante, y qué bien que el ministerio esté tomando este punto, porque le hace mucho sentido a todo trabajador que se desempeña en labores de la minería”, expresó. Villarroel además valoró que el secretario de la cartera de Minería se diera el espacio “recién entrado este gobierno, para poder recibir a todas las federaciones mineras”.

En cuanto al planteo de la CTMIN al Ministro Prokurica, el vicepresidente de FESUMIN, Iván Mlynarz manifestó que “la solicitud y el planteamiento que hizo CTMIN fue bastante claro, la intención y la vocación de participar en los espacios de diálogo y de conversaciones que el Gobierno quiera establecer, como el que él anuncio que habría, una comisión asesora presidencial por los temas de largo plazo de minería; y, en ese sentido, lo que nosotros le manifestamos es que CTMIN está disponible para participar en ese espacio”. Iván Mlynarz.