CTMIN expone en el Congreso y exige un sistema justo de calificación de enfermedades profesionales

Facebook
Twitter
LinkedIn

Representantes de CTMIN participaron, este martes 8 de abril, en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, para entregar la visión del mundo sindical respecto al proyecto que modifica la Ley N°16.744 sobre enfermedades profesionales.

La exposición estuvo a cargo de Juan Álvarez, vicepresidente de la FMC, quien señaló que esta reforma responde a una demanda histórica de más de 20 años por parte del movimiento sindical. En su intervención, advirtió que el sistema actual presenta conflictos de interés, ya que las mutuales -organismos privados- son las encargadas de calificar, fiscalizar y, en muchos casos, negar el carácter profesional de enfermedades derivadas del trabajo. 

“Esta situación ha perjudicado a miles de trabajadores y ha debilitado la legitimidad del proceso”, sostuvo Álvarez.

CTMIN enfatizó que las condiciones extremas del trabajo minero, como el aislamiento, la altura geográfica, la exposición continua a riesgos físicos y químicos, y sistemas de turnos como el 7×7 sin traslados intermedios, requieren un sistema de calificación de enfermedades que sea justo, imparcial y basado en criterios públicos. 

Por ello, la coordinadora plantea que el Estado debe asumir un rol central en la fiscalización y calificación, garantizando un proceso transparente y sin intereses económicos de por medio.

Durante la sesión, también se reiteró el compromiso de CTMIN con el diálogo social y la participación en instancias tripartitas. La organización recordó su rol activo en reformas clave como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre salud y seguridad en el trabajo.

El presidente de la Comisión de Trabajo, diputado Luis Cuello, valoró la intervención de los representantes sindicales y anunció que la iniciativa —boletín Nº 17.237-13, con urgencia simple— será votada en general la próxima semana. Según expresó, los aportes del mundo laboral son fundamentales para avanzar en una reforma que garantice derechos y dignidad a las y los trabajadores del país.