Con el objetivo de informar a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, expuso su punto de vista respecto a la creación del Consejo de Ahorro Colectivo.
Por: 4 Ojos
Un sistema de pensiones de reparto solidario, tripartito y administrado por el Estado de Chile, es central para las organizaciones agrupadas en CTMIN, en relación al sistema de pensiones que debería imperar en Chile. Con este nuevo sistema, se reemplazaría el actual, que ha mantenido en condiciones precarias a miles de jubilados y trabajadores del país.
Este tema fue expuesto y argumentado por el Vicepresidente de la Federación de Supervisores de la Minería Privada, FESUMIN, Iván Mlynarz, quien, como miembro de la Coordinadora, realizó una presentación ante los diputados miembros de la Comisión de Hacienda, este martes 2 de diciembre.
Sobre la materia Mlynarz P. señaló “Se ha dejado en acta que las indicaciones que lograron que los trabajadores tengamos participación en la administración de los fondos de pensiones que irán al ahorro colectivo, son una iniciativa que emana desde CTMIN. Así que esperamos que en lo que continúa de la tramitación de este proyecto de ley esta idea de mantenga y logremos el objetivo que nos hemos trazado que es aumentar el control y la participación de los trabajadores en la administración de nuestros fondos de pensiones”, afirmó.
Cabe mencionar, que la coordinadora realizó gestiones anteriores en la Comisión de Trabajo de la Cámara Diputados para que se incorporara a los trabajadores al Consejo de Ahorro Colectivo. Ello derivó en dos iniciativas parlamentarias presentadas por los diputados Lautaro Carmona y Gabriel Boric.
La iniciativa del Diputado Carmona se enfocó en la incorporación de un representante de los trabajadores a dicho consejo. En tanto la del Diputado Boric, apuntó a la incorporación de al menos 3 afiliados al consejo.
El proyecto, que es parte de la reforma de previsional impulsada por la presidenta Michelle Bachelet, mantiene carácter de urgencia y se espera que el próximo lunes el gobierno ingrese indicaciones y que la Comisión de Hacienda continúe el debate.