Fesumin analizará Negociaciones Colectivas en su segunda Asamblea Nacional

Para los días 27 y 28 de julio se programó la segunda Asamblea Nacional de la Federación de Supervisores de la Minería Privada, que por primera vez desde el 2019, se desarrollará de forma híbrida. 

Serán dos formas en las que podrán participar los dirigentes nacionales: presencial y virtual. Quienes tengan la posibilidad de acudir de forma presencial, tendrán que presentar un PCR negativo y mantener las normas de salubridad que hoy se aplican. 

Por otro lado, quienes prefieran la vía virtual, también se realizará por zoom. De esta forma, será la primera asamblea híbrida de Fesumin. 
El objetivo principal es conocer cómo se llevaron a cabo los procesos de negociación colectiva de los sindicatos base: Candelaria, Sierra Gorda, Spence y Collahuasi. Además de la presentación de un análisis comparativo de los instrumentos colectivos de Fesumin, en donde expondrá el Presidente, Miguel Fernández. 
Desde Fesumin hacen un llamado a los directores de cada uno de los sindicatos base para que puedan participar activamente en esta segunda Asamblea: “Los temas que esta vez vamos a tratar son de suma importancia para nuestros sindicatos, ya que podremos conocer las negociaciones de cuatro de nuestros sindicatos, las cuales se han llevado a cabo en el último año”. 
“Como Federación, tenemos las herramientas para conocer los instrumentos colectivos que nos unen y mediante los cuales podemos actuar como trabajadores y supervisores organizados. Lo que sin duda, implica beneficios y mayor seguridad para cada uno de nuestros socios y socias”, agregan. 
Se espera una amplia participación de los dirigentes de los siete sindicatos base de la Federación: Collahuasi, Spence, Algo American, El Peñón, Caserones, Candelaria y Sierra Gorda.