Fesumin manifiesta preocupación por despidos masivos en su segunda asamblea nacional

El 27 de julio se realizó en Antofagasta la Asamblea Nacional de la Federación de Supervisores de la Minería Privada en la cual se expusieron temas de relevancia a los sindicatos base.

Por: 4 Ojos Comunicaciones
Con el objetivo de tratar los temas más relevantes que influyen en la minería privada e impactan en los trabajadores, se llevó a cabo la cita a la cual asistieron el  Sindicato de Supervisores Nº2 Collahuasi, Sindicato de Supervisores Meridian, Sindicato de Supervisores Minera Spence, Sindicato de Supervisores Establecimiento Antofagasta Minerals, Sindicato de Supervisores Anglo American y el Sindicato de Supervisores Lumina.

Como primer punto, la Federación mostró su preocupación sobre los despidos masivos en Collahuasi, ya que se consideran como práctica antisindical, al ser desvinculados 53 supervisores sindicalizados, de un total de 61 trabajadores en la nómina de despidos. Por ello, se dio cuenta a las bases sobre las acciones realizadas, en conjunto con el Sindicato de Supervisores de Collahuasi, en la Dirección del Trabajo.
Asimismo, se trató la situación actual de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, conformado por: Fesumin, la Federación de Supervisores del Cobre, Fesuc, la Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, y la Federación Minera de Chile. Se abordó el trabajo realizado hasta ahora, dentro del cual se encuentra el documento de políticas públicas que se elabora para presentar al Gobierno.
Otro de los puntos que se expuso fue la visita del director de Finanzas de Fesumin, Rodrigo Sandoval, a Cerro Bayo, para estudiar las condiciones de los trabajadores de esa mina, al respecto del accidente de los trabajadores Jorge Sánchez y Enrique Ojeda, quienes se encuentran desaparecidos desde el 9 de junio.                   
                   
Con respecto a la proyección del trabajo de la Federación, se trató el Congreso de Fesumin que se realizará en los próximos días durante el mes de agosto. Para finalizar, se coordinó el trabajo en conjunto de los Sindicatos de Collahuasi y Anglo.