Fesumin por demora en definición de servicios mínimos: “Es otra jugada que no entendemos de parte de la DT”

Preocupación existe por estos días en los sindicatos del país por la demora de la Dirección del Trabajo por resolver la calificación de los servicios mínimos, en caso de huelga, situación que tiene entrampadas las negociaciones colectivas.

Le ocurrió a varias empresas del Transantiago en junio pasado y, ahora, a la minera Sierra Gorda, donde el proceso tomó cerca de 100 días, el doble de lo estipulado en la normativa.
Al respecto, Víctor Riesco, Director de Comunicaciones de Fesumin y Secretario del Sindicato Nº2 de Supervisores de Collahuasi, calificó la situación como “otra jugada que no entendemos por parte de la Dirección del Trabajo. La Ley es clara, los servicios mínimos son aquel porcentaje de actividades que las empresas deben gestionar para poder mantener operaciones que sean críticas para ella, no así productivos porque entonces ya no serían servicios mínimos, sino que servicios productivos”.
“Para poder evitar esta situación, la DT simplemente ha postergado la autorización de estos servicios mínimos y además ha visto el rechazo por parte de los tribunales de lo que ellos realizan”, detalló.
Riesco, además aseguró que “una cosa es que no se quiera dar el visto bueno a los servicios mínimos y otra muy distinta es que mediante esta argucia se impida el proceso de negociación colectiva entre los trabajadores y las empresas”.
“La Dirección del Trabajo debe velar por el cumplimiento de la Ley y no ser un obstáculo para ella. Nos preocupa que los trabajadores tengan que esperar una decisión de un ente que debería protegerlos, y eso no está ocurriendo”, puntualizó.
Finalmente, el Director de Comunicaciones de Fesumin lamentó que “la DT y el Ministerio del Trabajo han tomado camino en contra de las organizaciones de trabajadores y eso es lamentable, esperamos que recapaciten y tomen el buen camino”.