Inicio de Chuquicamata Subterránea podría opacarse por eventual huelga

Tres de los sindicatos de Chuquicamata comenzarán su negociación formal el jueves de la próxima semana, cuando los trabajadores presenten su propuesta de proyecto, el cual debe ser respondido por Codelco en las dos semanas subsiguientes. 


Sin embargo, con los nuevos plazos de la legislación laboral, las conversaciones se pueden extender llegando recién a una etapa decisiva durante los últimos días de mayo. Días en que se iniciaría la puesta en marcha de Chuquicamata Subterránea. 

Las demandas de los trabajadores incluyen mantener sus actuales beneficios, avanzar en la igualdad entre socios nuevos y antiguos, mejorar beneficios de salud y el seguro de vida, entre otras solicitudes. Cosas que la empresa discrepa un poco en mantener. 

Desde Fesumin, observan esta situación desde afuera, y se remiten al tema sindical: “Recordemos que ya hace un tiempo hubo una salida de un dirigente histórico de los sindicatos que estuvieron presentes y en el último suceso, y ahora la responsabilidad no recae en los socios sino que en sus dirigentes. En ese caso hay que tener los cuidados respectivos a que esto no fracture el movimiento sindical presente dentro de la minera”. 

“Los trabajadores del cobre siempre han sido un baluarte de la lucha de los trabajadores, pero en este momento hay que darse cuenta de que hay que buscar lo mejor para los trabajadores. Es interesante seguir el desarrollo de esto, ya que así como lo comentan los trabajadores, van a coincidir con el inicio de los trabajos de mina subterránea. Sólo esperamos que todo sea para el bien de la empresa y sobre todo para sus trabajadores”, finaliza.