Inversión en energías renovables crece 231% en 2024 y la minería alcanza un 70% de suministro limpio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Chile consolidó su liderazgo en la transición energética con un crecimiento histórico en la inversión en energías renovables, alcanzando un 231% de aumento durante 2024, según el informe de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera). Este avance es clave para sectores estratégicos como la minería, que ya opera con un 70% de suministro energético limpio, con la proyección de superar el 80% para 2026.

Este proceso de transformación energética impulsó diversas iniciativas innovadoras, como el primer bus a hidrógeno fabricado en Chile, desarrollado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors con el apoyo de Corfo. Además, compañías como Minera Los Pelambres reforzaron su compromiso con la sostenibilidad a través del uso exclusivo de energía renovable y agua desalinizada en sus operaciones.

El desarrollo de infraestructura energética en la Región de Antofagasta también ha sido clave en esta transición, con proyectos como el parque eólico Horizonte y la planta fotovoltaica Cerro Dominador, los cuales permiten diversificar la matriz energética y reducir la huella de carbono.

Líderes del sector destacan que la integración de energías limpias no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también fortalece la competitividad de la industria minera, fomenta el empleo y atrae inversiones. En este contexto, la minería chilena se posiciona como un actor clave en la lucha contra el cambio climático y en el desarrollo de tecnologías sostenibles.