El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una caída de -0,2% en diciembre de 2024, acumulando un aumento anual de 4,5%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este retroceso representa un alivio parcial para los consumidores tras un año marcado por una alta inflación.
La baja mensual estuvo liderada por el descenso en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%), que tuvieron una incidencia de -0,194 puntos porcentuales (pp.), y el equipamiento y mantención del hogar (-0,9%), que contribuyó con -0,052pp. Entre los productos con mayores reducciones se destacaron:
- Papas: -16,6% en diciembre, acumulando una baja anual de 26,9%.
- Pan: -2,6% mensual.
- Vino: -6,6% mensual.
En contraste, el transporte aéreo nacional subió un 19,4% en diciembre, acumulando un aumento anual del 16,5%. Los alimentos consumidos en restaurantes y cafeterías también mostraron un incremento del 0,7% en el mes, con una variación anual del 7,9%.
Otros sectores destacados
- Vivienda y servicios básicos: aumento mensual del 0,3%, con una incidencia positiva de 0,050pp.
- Transporte aéreo internacional: baja del 12,2% en diciembre y una variación acumulada de -11,8% en el año.
Por otra parte, el INE también reportó que los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) subieron un 8,5% y un 8,6%, respectivamente, en los doce meses a noviembre de 2024. Ajustados por inflación, el Índice Real de Remuneraciones registró un alza del 4,1% en el mismo periodo, acumulando un incremento del 1,8% hasta noviembre.
Estos resultados reflejan una moderación en el alza de precios y un ajuste en los ingresos laborales, factores que seguirán siendo monitoreados por las autoridades económicas en los próximos meses.
Para más detalles, se puede consultar el boletín completo del INE en este enlace.