Mediación obligatoria en Mantoverde: avances escasos en la segunda reunión

Facebook
Twitter
LinkedIn

En respuesta a la histórica movilización y la convocatoria de huelga legal, Capstone Copper ha tomado la iniciativa de solicitar la mediación obligatoria, la cual inició el 27 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 05 de marzo de 2025.

 Actualmente, en la segunda reunión de este proceso, los dirigentes sindicales expresan que el espacio de diálogo aún ofrece pocos avances, lo que aumenta la incertidumbre en la faena Mantoverde.

Los representantes del Sindicato de Supervisores N°1, que logró reunir a 63 socios con un 80% de adhesión, mantienen firmes sus demandas en el marco de la negociación colectiva. 

Entre estas, se destacan el pago de un aguinaldo pendiente, bono escolar, vacaciones remuneradas y una gratificación legal garantizada, así como la revisión de normativas contractuales que afectan la estabilidad de los trabajadores.

A pesar de los mínimos progresos en la mediación, los dirigentes reafirman su total disposición al diálogo. En palabras de Miguel León, presidente del sindicato:” Queremos resaltar que siempre está nuestra disposición de llegar a un buen acuerdo que beneficie a los trabajadores y se ajuste a los valores de Capstone Copper. Esperamos que, a través de esta mediación, la empresa recapacite y se logren beneficios reales para nuestros socios”. 

 

Con la posibilidad de que, de no obtener avances significativos, se activen medidas más contundentes, tanto los trabajadores como los organismos sindicales, encabezados por Fesumin, se mantienen atentos a la evolución de este proceso. El desenlace de la mediación será crucial para definir el futuro de las relaciones laborales en la faena Mantoverde.