Sindicato de Supervisores denuncia prácticas antisindicales de SQM

Facebook
Twitter
LinkedIn

SQM S.A., SQM Salar, SQM Industrial, SQM SIT y SQM Nitratos  son las filiales de SQM que agrupa el sindicato de supervisores, creado en abril y con más de mil socios, quienes denuncian varias prácticas antisindicales, además de la negación de la empresa a realizar el proceso de negociación colectiva. 

Una de las principales demandas de los dirigentes y trabajadores es un reajuste de sueldo, ya que argumentan que sus ingresos son un 30% menores a los de la competencia Albemarle, aún cuando SQM alardea en prensa sobre sus millonarias utilidades. 

La empresa niega la validez legal del sindicato y realizó una reclamación. En este contexto, las audiencias de reclamación se realizaron el lunes y martes de esta semana en la Inspección del Trabajo, en donde SQM alega que no pertenecen al rubro minero, no reconoce la legalidad de la organización ni su porcentaje de socios afiliados. 

La presidenta del Sindicato, Marcela Jara, asegura que además de esto, “A nuestro Gerente General le enviamos una carta cuando nos constituimos, solicitando una reunión, y desde abril no hemos tenido una respuesta de parte de él”. 

Jara relata que dentro de las prácticas sindicales que denuncian, está “el descuento de nuestras horas de trabajo sindical: no las reconocen, nos hacen los descuentos, a diferencia del rol general a quienes les dan facilidades a la hora de sentarse a negociar, les pagan sus sueldos completos, los llevan a otras ciudades para realizar negociaciones colectivas. Ellos negocian en forma no reglada, a diferencia de nosotros que queremos tener un contrato colectivo”. 

La presidenta cuenta que al tiempo después de la creación de este sindicato, la empresa dio todas las facilidades para que se constituyera otro sindicato en donde pudieran estar tanto el rol general como los supervisores: “ Muchos colegas se vieron amenazados por esto, por sus jefaturas, por el presidente de ese sindicato. Hasta el momento lo siguen haciendo, ya que a los  supervisores que no se inscribieron en nuestra organización los llaman y amenazan para que se inscriban en ese sindicato y no en el nuestro”. 

“Sentimos que la empresa es tan poco leal con sus supervisores, nos miran de menos, pagan bonos que realmente son una burla para nosotros, lo único que queremos es sentarnos y comenzar nuestra negociación colectiva”, finaliza Jara. 

Por su parte, el tesorero del sindicato, Omar Durán, da cuenta de más prácticas antisindicales: “No nos pagaron la semana de trabajo en la negociación,  no entregaron la información de los estados financieros de SQM, están presionando a los supervisores de Salar de Atacama para que se desafilien de nuestro sindicato y están entregando bonos para desincentivar la entrada al sindicato”. 

Los dirigentes aseguran que sólo esperan realizar una negociación colectiva y esperan de parte de la empresa que tengan la disposición de dialogar. Por ahora, deben esperar los resultados de las audiencias reclamatorias que emitirá la Inspección del Trabajo en los próximos días, para saber cómo continuará este proceso.