Seguridad de los trabajadores, equipos e instalaciones y la baja producción fueron los temas tratados en una reunión realizada entre la directiva del del Sindicato de Supervisores MLCC, compuesta por el presidente, Pablo Luttecke, la tesorera, Pamela Benítez, el secretario, Óscar Villarroel, y el Vicepresidente de Operaciones e MLCC Sr. Kaoru Yasunaga, y el Vicepresidente de RRHH, Claudio Riffo.
En Caserones se ha presentado una alta tasa de incidentes con tiempo perdido y alto potencial. Estos incidentes han tenido en alerta al Sindicato de supervisores, ya que indican que a pesar que ha mejorado el sistema de reportabilidad y comunicación de incidentes para todo el personal que trabaja en MLCC, que se implementó por la Gerencia de Prevención de Riesgos, todavía queda mucho trabajo por hacer para llegar al cero incidente, que es el objetivo del Sindicato.
Por otra parte, la baja producción en mina y planta que afectan a la compañía también fue tema importante. Ello se debe a que Caserones tiene bajas disponibilidades de equipos mina: Perforadoras, Palas, Cargadores Frontales y CAEX. Asimismo, en las instalaciones Planta hay bajas disponibilidades de equipos de conminución, como molinos, harneros, bombas de impulsión y transporte de materiales, entre otros.
Para el Secretario del Sindicato de Supervisores, Óscar Villarroel, “estos son los principales equipos de producción de nuestra empresa, lo que repercute en que no podamos lograr los objetivos y Kpis que tenemos trazados como empresa e individuales en nuestro sistema de evaluación de desempeño anual”, señala.
El sindicato señala que con el Sr. Yasunaga “logramos establecer algunos criterios en común y estar en comunicación directa para mejorar estos indicadores con nuestra línea de supervisores en terreno para cuidar a todo el personal que trabaja en MLCC, además de generar las confianzas necesarias para informar de las desviaciones que ocurren en cada proceso productivo que no se esté informando”.
“Nosotros, como directiva de Supervisores, le indicamos que nuestro futuro proyecto de Negociación Colectiva para el periodo 2019-2021, va enfocado en reformular la forma de hacer Seguridad en nuestras operaciones y contribuir como supervisores a desarrollar este principal objetivo. Como meta, nuestro plan de acción es disminuir los incidentes y pérdidas operacionales puesto que su logro impide pasar al nivel de las lesiones personales, que es nuestra tarea diaria, como líderes de Caserones”, comenta Villarroel.
“Esta primera reunión formal con el Sr. Kaoru Yasunaga, representa el primer eslabón que necesitamos instalar con la administración Japonesa, ya que son los dueños del negocio minero de Caserones y debemos generar una alianza positiva de trabajo y liderazgo. Nuestra impresión es bastante positiva, ya que nos invitó a trabajar con vía directa. Esto representa la visión de alianzas estratégicas que debemos procurar instalar en nuestra institución, con todos los actores que trabajamos en minera MLCC y que estamos seguros que esta forma de actuar nos llevará al éxito de esta compañía”, finaliza.