Sindicato Naviera Humboldt votó a favor de huelga que afectaría a puertos de todo el país

El sindicato de trabajadores de la Administradora de Naves Humboldt votó a favor, y de forma unánime, de comenzar una huelga legal. El gremio tomó la decisión en medio de tratativas con la empresa perteneciente al holding Ultramar, del Grupo Von Appen.

Los trabajadores apuntaron en un comunicado sobre el proceso de negociación, que comenzó en octubre pasado, que “esperamos mejorar nuestras condiciones de embarco y de remuneraciones teniendo en cuenta la situación país y el notable esfuerzo que tuvimos que hacer y seguimos haciendo los trabajadores de este rubro durante la pandemia”.

Tras solicitar una mediación obligatoria ante la Dirección del Trabajo, la compañía comprometió una nueva oferta que fue calificada por el sindicato como “muy por debajo de lo esperado”. Tras esto, se aprobó la huelga el pasado viernes 26 de noviembre con un 100 por ciento de votos a favor.
“Si la próxima semana la empresa no llega con un acuerdo satisfactorio para los trabajadores, se llevará a cabo una inédita huelga en el país de tripulantes de más de 28 remolcadores repartidos desde Arica hasta Punta Arenas de propiedad del holding Ultramar, lo que podría dejar de inmediato varios puertos del país detenidos (Arica, Huasco, Caldera, Puerto Montt)”, advirtió el colectivo.
El sindicato también recalcó que podría haber otros puertos “con serios problemas para cumplir la alta demanda de naves que están llegando a puerto con enseres productos de las fiestas de fin de año, especialmente en los puertos de San Antonio y Valparaíso, lugares donde la empresa presta servicios”.
La negociación involucra a más de 110 tripulantes distribuidos en 28 remolcadores de propiedad de la compañía, ubicados entre Arica y Punta Arenas.