Cerca de un millar de trabajadores contratistas de la División El Teniente, ligados al sindicato Siteco, marcharon el pasado jueves en Rancagua exigiendo mejoras laborales y acusando malos tratos de parte de la estatal Codelco en los últimos años.
«Esta movilización lo único que busca es negociar el acuerdo marco que está vigente y que beneficia a todos los trabajadores contratistas de la División El Teniente. Nosotros planteamos un petitorio de mejoras y esperamos que la próxima semana la empresa nos diga que podemos iniciar las negociaciones», dijo el presidente de Siteco, Jorge Peña.
La marcha, que según cifras de Carabineros de Chile contó con cerca de mil personas, se desarrolló entre el sector de Tierras Blancas en la Carretera El Cobre en Machalí, hasta la Plaza de Los Héroes.
Sobre la determinación de salir a la calle, Peña puntualizó: “nosotros no estamos acá porque lo hayamos decidido con anticipación, estamos acá porque Codelco así lo quiso al burlarse en tres oportunidades de los trabajadores contratistas, al no entregar respuestas habiéndolas comprometido”.
El petitorio presentado por Siteco pretende mejorar todos los beneficios que hay actualmente, exige optimizar las condiciones laborales y salariales a los conductores de buses Link, incluir a los trabajadores en el instrumento colectivo, aumentar el bono cuatrimestral por asistencia, el bono anual, aumentar la cantidad y el monto de las becas de educación superior, así como la cantidad de cupos para los fondos de vivienda, aumentar el seguro de salud, de vida y que los trabajadores de la División El Teniente no debe ganar menos de 500 mil pesos, esto debido a que hay varios que no sobrepasan la barrera de los 270.000.
Por contraparte, Codelco División El Teniente informó por medio de un comunicado de prensa que aproximadamente a las 06:30 horas del jueves “un grupo de personas bloqueó el paso de algunos buses que trasladaban a trabajadores de empresas contratistas en el kilómetro 11 de la Carretera el Cobre sector de Tierras Blancas”.
“Esta situación, si bien no alteró el normal funcionamiento de las operaciones productivas de la empresa, produjo una serie de trastornos en el desplazamiento de los habitantes de la ciudad”, agrega el escrito.
Finalmente, el comunicado, sin hacer mención a las demandas de los trabajadores, advierte que “el Teniente rechaza y lamenta estas acciones y reafirma su compromiso de continuar mejorando su desempeño y aumentando la entrega de excedentes al Estado. Asimismo, informa que seguirá realizando las acciones preventivas y de coordinación para proteger la vida y la seguridad de las personas”.
Desde la Federación de Supervisores de la Minería Privada, envían su apoyo a los colegas. «Esperamos que esta situación pueda llegar a buen término. Es legítimo que los trabajadores exijan mejorar en las condiciones, más cuando sus derechos han sigo transgredidos continuamente y durante tanto tiempo. Así que enviamos todo nuestro apoyo a los colegas y esperamos que sean escuchados y prontamente puedan mejorar sus condiciones laborales», finalizan.