Trabajadores de Minera Florida de Alhué en huelga legal: “Hemos tenido pocos acercamientos con la empresa”

Los trabajadores de Minera Florida de Alhué, perteneciente a Yamana Gold, cumplen este jueves seis días en huelga legal, la que comenzó el pasado viernes a las 08:00 horas y que tiene sin funcionamiento a la faena por la movilización de los 304 socios del Sindicato Nº1.

Erick Núñez, Presidente del Sindicato de Trabajadores Mina, explicó que “este proceso ha sido bastante particular porque hemos tenido pocos acercamientos con la empresa”.
“La primera fue el 1 de mayo, la posterior fue el 14 en donde nos manifestaron la intención de quitar algunos beneficios de nuestro actual contrato colectivo, tales como el pago de los tres primeros días de licencia médica, inferiores a 11 días, aumentar el porcentaje de incapacidad de nuestros compañeros lesionados de dos tercios a casi el 100 por ciento, el tener prácticamente que depender de un tercero, además del no pago del bono de producción a los compañeros con licencias médicas superior a dos meses. Muchos de los cuales han sido a razón o por causa directa del trabajo”, se explayó.
Núñez también contó que “posteriormente, fuimos a la mediación obligatoria en donde fueron ratificados estos puntos, en nuestro actual pliego. Tuvimos muchos avances en la mayoría de los puntos, pero aún no lo conseguimos en el Bono de Término de Negociación, siendo que nuestras bases decidieron que sea igual al proceso de los años 2014 y 2016”.
Respecto a las actividades que se han llevado a cabo, el dirigente explicó que “durante estos días del inicio de la huelga, hemos realizado algunas movilizaciones como el corte de la Carretera de las Frutas. Además de una gran marcha que convocamos hacia la gobernación provincial de Melipilla donde entregamos las denuncias por vulneración de derechos fundamentales de algunos compañeros no sindicalizados y de algunas empresas contratistas menores sin respetar horarios de trabajo, ni descanso, además de hacerlos pernoctar en sus lugares de trabajo”.
Finalmente, agradeció “a Fesumin por el tiempo que nos han entregado, sensibilizando todo el tema de nuestra movilización”.