Caen 36% los casos positivos en minería según cifras del Consejo Minero

Según cifras del Consejo Minero, desde el 9 de julio al 21 de julio, los casos activos disminuyeron de 1.554 a 1.000, es decir, un 36%. 

Se supone que esta mejoría va en línea con el aumento de las restricciones que las mineras tuvieron que ejecutar, dado el rápido avance que comenzaron a tener con el virus al interior de sus faenas.
“Las empresas han implementado protocolos de salud según lo indicado por el Ministerio de Salud, e incluso han extremado estas medidas con el fin de evitar los contagios. De todas formas, debemos recordar que el cuidado y responsabilidad de las personas es indispensable para que los esfuerzos y medidas que aplican las empresas no sean en vano”, sostiene el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino.
Según la información de LaTercera.cl, uno de los principales focos estaba en Codelco, pues alcanzaron a tener más de 2 mil contagios. Ante eso, tuvieron que extremar medidas como el cierre de su fundición en Chuquicamata, operar solo con dotación de la zona norte para no ocupar el aeropuerto de Calama y modificar turnos. Todo lo anterior ha dado resultados, anotando una baja del 54% en los casos activos respecto a principios de julio.
La segunda compañía con más casos activos es Antofagasta Minerals, con 195 y luego BHP, con 174.
“Siempre con la prioridad puesta en la salud de los trabajadores, mantener la continuidad operacional se ha transformado en uno de los principales desafíos de la industria minera. Afortunadamente las compañías han logrado superar esta dificultad gracias a medidas rigurosas e integrales, como la reducción de dotaciones, la paralización de ciertos proyectos y la decisión de privilegiar la operación con trabajadores locales”, asegura Villarino.