Chile avanza hacia un transporte público 100% eléctrico para 2040

Facebook
Twitter
LinkedIn

Santiago continúa consolidándose como un referente en electromovilidad, con la mayor flota de buses eléctricos fuera de China y con el objetivo de que todo el transporte público en la ciudad sea completamente eléctrico para 2040. Actualmente, más de 2.500 buses operan bajo esta tecnología y se espera superar los 3.500 al final del actual período de gobierno, según indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Desde 2018, la capital chilena lideró la región en la implementación de transporte sustentable. Los buses eléctricos no solo reducen las emisiones contaminantes, sino que también disminuyen la contaminación acústica, ofreciendo un servicio más eficiente y amigable con la comunidad. De acuerdo con un estudio del Dictuc de la Universidad Católica, un terminal de buses eléctricos genera 44% menos emisiones y 42% menos ruido en comparación con uno de combustibles fósiles.

Además de los beneficios medioambientales, la electromovilidad generó nuevas oportunidades laborales, especialmente para las mujeres. Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano, destacó que más del 10% de los conductores de buses eléctricos en Santiago son mujeres, marcando un avance significativo en la inclusión de género dentro del sector.

El éxito del modelo chileno es reconocido a nivel internacional, posicionando a Santiago como un referente en transporte sostenible en América Latina. La directora ejecutiva de Imagen de Chile, Rossana Dresdner, resaltó que esta apuesta por la sustentabilidad refleja un compromiso a largo plazo con la descarbonización y la transformación urbana.