Desde el 1 de abril entró en vigencia la nueva ley que pretende incluir en la fuerza laboral a las personas con algún grado de situación de discapacidad.
Por 4 Ojos Comunicaciones
La normativa establece que todas las empresas públicas y privadas, de 100 o más trabajadores, deberán contratar al menos un 1% de trabajadores en situación de discapacidad, o bien realizar donaciones a fundaciones o asociaciones relacionadas al área.
Entre los objetivos de esta ley también se encuentra la derogación del artículo N° 16 de la Ley N° 18.600, el cual permitía pagar menos del sueldo mínimo a los trabajadores en esta condición. Con esta nueva reglamentación, se les concibe como personas sujetas de derecho e iguales ante la ley.
La medida vendría a disminuir la brecha salarial de un 32% en desmedro de personas en situación de discapacidad, además de emplear a cerca de un 57% de adultos con discapacidad que se encuentran inactivos, según datos del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad del año 2015.