Con participación de Fesumin: Segundo congreso de Unión Minera profundizó en problemas laborales de los trabajadores

Entre el pasado viernes 19 y el domingo 21 de octubre se llevó a cabo en Mejillones el segundo congreso de la Unión Minera, encuentro en el que se realizó una radiografía a los problemas que atraviesan los trabajadores del sector y en el que formó parte la Federación de Supervisores de la Minería Privada, Fesumin.  

Cerca de 43 sindicatos participaron de una cita a la que también asistieron empresas mandantes y otras contratistas del área de la minería, además de otras organizaciones que no están directamente relacionadas con el rubro.

Uno de los puntos claves que se trató en los tres días de congreso fueron los problemas laborales que atraviesan por estos días trabajadores de distintas áreas y que se ha visto profundizado en las empresas que prestan servicios.
Justamente, uno de los objetivos de estas instancias es el agrupamiento de los trabajadores, independiente del rubro, para poder enfrentar estos problemas laborales, esto producto la situación que se vive por estos días.
También se analizaron otros temas transversales como la seguridad y salud de las personas, la esperada ratificación del convenio 176 de la OIT, la encuesta ISTAS 21 y las malas prácticas operacionales de las empresas colaboradoras.
Por otro lado, se analizó en profundidad la reforma laboral y los cambios que el Gobierno de Sebastián Piñera pretende impulsar en esta materia.
Desde Fesumin, su presidente, Carlos Zurita, destacó que es de “mucha importancia participar en este tipo de eventos, en los que se tiene la oportunidad de analizar distintas realidades laborales, que te ayudan a fortalecer tus propias realidades con el sindicato que se lidera”.

“En este congreso se pudo sacar una radiografía a los problemas laborales que hoy los trabajadores de todos los rubros están enfrentando, notándose en mayor escala en las empresas que prestan servicios. Producto de todos lo que se vive hoy en día y para poder enfrentar esta situación, es el agrupamiento de todos los trabajadores, independiente del rubro. Y debemos continuar en la misma línea trabajando y aportando desde el mundo sindical para ver frutos en un futuro próximo, en torno a las condiciones y entorno laboral”, cerró Zurita.