CTMIN ante despidos de “grupo de riesgo” en minería: “Impresentable y completamente discriminatorio”

La Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, que agrupa a cerca del 80% de los trabajadores mineros del país, emitió un comunicado público ante los despidos masivos de las diferentes compañías mineras durante este tiempo de pandemia, que se tradujo en la desvinculación de trabajadores y trabajadoras incluidos en los “grupos de riesgo”. 

Por ello, los trabajadores señalan que “Nos parece absolutamente impresentable que las empresas adopten este tipo de medidas y por ello, manifestamos nuestro rotundo rechazo, sobre todo entendiendo la importancia que reviste para el país la pequeña, mediana y gran minería, especialmente la del cobre”. 

“Todos los análisis realizados por la mayoría de los expertos en la materia señalan como el pilar fundamental de la economía nacional, así también lo advierten los datos macroeconómicos de los últimos meses, destacando el compromiso adquirido por todos las y los trabajadores en este desafío tan relevante para el país, como lo ha sido la pandemia del COVID-19”, agregan. 
Continuan señalando que “En este sentido, cabe destacar que los trabajadores y trabajadoras de la minería siempre han estado a la altura de los acontecimientos y en esta ocasión no ha sido la excepción. Se han mantenido las producciones de manera general en el sector estando incluso con una baja en las dotaciones mermadas en algunos casos de hasta en un 40% o 50% menos, asimismo, expresamos también nuestra preocupación ya que, al no contar con la ratificación del Convenio 176 de la OIT, la sobrecarga laboral para mantener la producción puede derivar en una mayor accidentabilidad y enfermedades que seguirán siendo rechazadas por las mutualidades”. 
Los trabajadores hacen un llamado “al Gobierno y sus ministerios del ramo, a las administraciones de las empresas mineras y sus organizaciones gremiales a desincentivar todo tipo de prácticas discriminatorias en el trabajo y a constituir instancias de diálogo laboral en que se escuche verdaderamente a las y los trabajadores y sus organizaciones sindicales representativas”. 
Para finalizar, las organizaciones agrupadas en CTMIN, precisan estar “totalmente disponibles para participar en estas necesarias instancias para abordar este y otros temas tan importantes para el mundo laboral minero, tal como lo hemos demostrado en diversas oportunidades”. 
Lee el comunicado completo aquí.