El Comité de Ministros, presidido por el Ministerio del Medio Ambiente e integrado por representantes de varias carteras gubernamentales, se reunió de manera extraordinaria para evaluar el Proyecto Dominga, cumpliendo con lo dispuesto por la ley N° 19.300 y la sentencia del Primer Tribunal Ambiental.
En esta ocasión, se resolvió acoger algunas reclamaciones relacionadas con el proyecto, entre ellas la exclusión de pronunciamientos sobre biodiversidad, especialmente respecto a especies endémicas como la algarrobilla, y la insuficiencia del Plan de Contingencia y Emergencia para riesgos de derrames de hidrocarburos y vertimientos de concentrados de hierro.
El Comité constató que no se había evaluado adecuadamente el impacto sobre las especies vulnerables presentes en la zona, lo cual impide determinar el impacto real del proyecto en el ecosistema. Además, el plan de emergencia no cubría adecuadamente los riesgos en un área protegida que alberga especies en peligro de extinción, como el pingüino de Humboldt y cetáceos en categorías de conservación. Debido a estas deficiencias, el Comité calificó desfavorablemente el proyecto.
Este dictamen es el tercero sobre el Proyecto Dominga, que sigue siendo un tema polémico, con manifestaciones tanto a favor como en contra de la iniciativa fuera del Ministerio del Medio Ambiente, a la espera de conocer la decisión final del Comité.