El Gobierno busca ampliar servicios mínimos en huelga con su modernización a la Dirección del Trabajo

El Gobierno sigue buscando que se apruebe su iniciativa de modernización de la Dirección del Trabajo (DT) y dentro de los objetivos del proyecto de ley ha enfatizado la necesidad de fortalecer el rol de la Dirección del Trabajo en materias sindicales.

Considerando esto, desde el Ejecutivo se proponen cambios en la calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia que deban asegurar una empresa en proceso de huelga.
Sobre los servicios mínimos, hay que advertir que fueron regulados en la ley que prohibió el reemplazo de trabajadores en huelga, estableciendo la figura de los servicios mínimos, algo que, según el Gobierno, se trata de una definición “eminentemente técnica”.
Según argumentan desde el Gobierno, este tema se ha transformado en la práctica “en una especie de negociación colectiva previa” que dificulta los acuerdos entre trabajadores y empleadores y genera una carga de trabajo importante para la Dirección del Trabajo.
Es por ello que la idea es que la determinación de los servicios mínimos se amplíe a “las necesidades relacionadas con la vida, la seguridad o la salud de las personas, especialmente, de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, enfermos, adultos mayores y especies vivas”.
También se propone que la comisión negociadora sindical esté obligada a proveer el personal necesario para “asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales, tributarias y de pago de la empresa y proteger los bienes corporales, incorporales e instalaciones de la empresa”.