Por unanimidad se aprobó el proyecto de ley que crea la flexibilización laboral para potenciar la inserción laboral de miles de jóvenes estudiantes.
Dentro del proyecto laboral del actual gobierno de Piñera está establecer la creación de cientos de miles de empleos. Una de las aristas para realizarlo es desarrollando una flexibilización del trabajo para jóvenes estudiantes.
En este contexto, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto que busca incentivar la inserción laboral de jóvenes estudiantes, entre 18 y 24 años, debido a las preocupantes cifras de desocupación existentes en este segmento.
Para ello, el estatuto se encargaría de entregar las herramientas para que los jóvenes puedan acordar de manera más flexible los horarios de trabajo con su empleador. Por otra parte, también permitirá que los ingresos que reciba el estudiante no sean contabilizados para la postulación de beneficios.
Sin embargo, desde las organizaciones de trabajadores se rechaza el proyecto ya que argumentan que se prestará para prevaricar el trabajo de los jóvenes y legalizar las malas condiciones en que algunos empleadores tienen a los estudiantes.
“Este proyecto nos preocupa en su esencia, temiendo que la precarización solapada que se busca, sea una práctica constante que quiera aplicarse a la normativa en general, provocando una merma considerable en nuestros trabajadores”, señaló el Dirigente Nacional AFINJUV, Mauro Díaz Pavez, Dirigente Nacional AFINJUV.