Este jueves se desarrolla la primera mesa de la Política Nacional Minera 2050

Como todo un avance fue catalogado por  las organizaciones sindicales la oportunidad de ser partícipes de la discusión de la Política Nacional Minera 2050, la cual se trabajará por 4 meses y este jueves 21 de marzo tendrá su primera reunión. 


Las organizaciones de trabajadores de la Minería, entre ellos Fesumin, participarán activamente en los ejes de la Política. Uno de los más importantes es la dimensión Social, la cual tiene que ver con el mejoramiento continuo del desempeño, medidas prácticas para eliminar la ocurrencia de accidentes, condiciones labores y convenios internacionales como el Convenio 176. Este último ha sido una de las peticiones más potentes de los trabajadores de la minería. 
Desde Fesumin, el Director de Comunicaciones, Victor Riesco, y secretario del Sindicato de Supervisores de Collahuasi, señala que: “ver que la organización de nuestra federación esta logrando buenos resultados dentro de lo que esperábamos como plan de trabajo, como poder acceder a reunirnos con representantes del gobierno y de la industria para trabajar en estos temas es un gran avance, sobre todo para nosotros como sindicato base”. 

“Por otro lado, siempre hemos sido postergados como trabajadores para participar, así que es un buen comienzo. No tenemos las expectativas muy altas, pero sí iremos con todo nuestro conocimientos para poder aportar lo que sabemos y nuestra experiencia”, cierra Riesco. 

Asimismo, desde el Sindicato de Supervisores de Caserones, Óscar Villarroel, señala: “Esperamos que se le otorgue una visión de largo plazo a esta política y los diálogos, de los cuales estamos participando, sean inclusivos”. 

La primera mesa se desarrollará este jueves 21 de marzo, y se espera que continúen al menos por 4 meses, para luego presentar la propuesta al Ejecutivo.