Fesumin ante atención de la política mundial por auge del cobre: «La mirada debería apuntar a las toneladas de material que son exportados»
Tras un año complejo por la pandemia, el alza en el precio del cobre ha sido una buena noticia para la economía de varios país -entre ellos Chile- y tres de estas naciones productoras de cobre mostraron que las autoridades están sacando mayor provecho de estas ganancias.
“Las arcas fiscales de muchos países se han visto bastante afectadas por el tema del Covid durante el año 2020. Y la exportación de materias primas como el cobre, el hierro y la celulosa han tenido un repunte dado que los principales consumidores están aumentando las producciones y requieren mayores stocks de estos elementos”, indicó Víctor Riesco, Director de Comunicaciones de Fesumin.