La preocupante alza de contagios por Covid-19 en nuestro país y la constante cifra de decesos por causa de la pandemia en medio de estrictas medidas restrictivas de parte del Gobierno, obligan a hacer un llamado al autocuidado y la prevención.
«Hemos visto cómo ha ido avanzando esta nueva ola de contagios a nivel nacional y que ha llevado a cifras récord, lo cual también va de la mano con la cantidad de muertos, que lamentablemente son más de cien al día», señaló el director de comunicaciones de Fesumin, Víctor Riesco.
Es que el pasado viernes hubo 9.171 casos confirmados, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, mientras que, en promedio, ocurre un centenar de muertes diarias por culpa del coronavirus.
«Es una situación que lamentablemente se está escapando de las manos. La figura de las cuarentenas parece no tener los efectos en la población y en el resto de la sociedad civil, en el sentido de que se restrinja el movimiento y se dan muchas excusas al respecto», expuso Riesco.
«Muchos pueden creer que es un tema de organización para generar el caos en la sociedad, pero la cantidad de muertos por día se está estabilizando sobre el centenar y eso es una mala noticia. Si estamos dispuestos como sociedad a aceptar la muerte de ciertas personas por mantener un sistema de vida, creo que no es el camino», agregó.
Ante ello, el dirigente sindical apuntó: «Es por esto que invitamos a nuestros colegas de la minería a cuidarse, antes de la pandemia el autocuidado era una de las banderas de trabajo más importante a nivel de la minería, pues eso permite que podamos salir de las faenas con vida».
«Lamentablemente, bajo esta figura, no seguir las recomendaciones del aislamiento voluntario, el buen uso de las mascarillas y el tema de la vacunación, nos llevará a estar más expuestos a los contagios del Covid», cerró Riesco.