El inicio del proceso de la ratificación del Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en minas y la creación de una comisión sectorial minera en el Consejo Superior Laboral, marcaron este 10 de Agosto como el día del Minero que se recordará como histórico.
En el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, el Presidente de La República, Gabriel Boric Font, anunció este miércoles el inicio del proceso que busca que el país ratifique el Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo, en el marco de la Conmemoración del Día del Minero y Minera.
Con presencia de Fesumin y del mundo sindical del rubro agrupado en la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, CTMIN, el mandatario señaló que “la convicción de proteger a nuestra minería, a nuestros trabajadores de la minería, tiene tradiciones históricas, no la estamos inventando nosotros” y agregó que “durante este proceso de ratificación del 176 vamos a contar con una política nacional sobre seguridad y salud en las minas y que las familias de los mineros y las mineras también puedan estar tranquilas”.
Cabe recordar que desde la creación de CTMIN en 2015, han sido muchas las actividades, entrevistas, notas de prensa y difusión de este convenio. Además, se entregaron dos Cartas a la Presidencia en 2018 y 2019, con el objetivo de que el Estado escuche la petición. Ello, a raíz de la muerte de cientos de mineros en los últimos años.
Es por ello que desde Fesumin, su Presidente, Óscar Villarroel, señaló que “En este proceso de ratificación los trabajadores mineros somos actores importantes. Teníamos la preocupación de las muertes de los colegas y es por eso que hace años aunamos fuerzas para que el Estado nos escuchara y tuviéramos una minería más segura. Y lo logramos, como trabajadores unidos y estamos orgullosos de este logro”.
En esta línea de concreción de metas, también este 10 de agosto en una reunión del Consejo Superior Laboral, se aprobó de manera unánime la creación de la comisión de diálogo tripartito de la minería. También se acordó avanzar en establecer los representantes de cada uno de los estamentos que son parte de este diálogo tripartito.
Para la próxima semana, los trabajadores tendrán que consensuar la propuesta con el Consejo Minero y Ministerio del Trabajo. Además, CTMIN llevará una composición en la cual todas las organizaciones de trabajadores tendrán un representante en la mesa.
Al respecto, Óscar Villarroel, apuntó: “Creemos que es una instancia muy importante para poder trabajar en los temas, principalmente de las 40 Horas y el Convenio 176. Tenemos la fuerte convicción de que este diálogo tripartito entre Gobierno, empresarios y trabajadores va a dar un buen resultado. Nosotros hemos puesto todo nuestro esfuerzo. Creemos que el empresariado también nos ha escuchado. Y, ahora, el Gobierno nos ha dado el puntapié inicial para este proceso”.
Por el momento, los mineros y mineras del país tienen la seguridad de que sus intereses y voces están siendo representadas al más alto nivel de diálogo y que ha rendido frutos.