Índice de Precios de Productor registra alza de 2,2% en enero impulsado por la minería

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP Industrias), que agrupa los sectores de manufactura, minería y distribución de electricidad, gas y agua, registró un incremento del 2,2% en enero de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este resultado estuvo principalmente influenciado por el aumento en la minería, en particular por la extracción y procesamiento de cobre.

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) experimentó una variación del 2,6%, siendo la principal causa del alza en el IPP Industrias. Dentro de este sector, la extracción y procesamiento de cobre mostró un incremento del 2,5%, consolidándose como la clase de mayor incidencia en la variación general del índice.

Por su parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) registró un aumento del 4,3% en enero. En este segmento, la generación, captación y distribución de energía eléctrica destacó con un crecimiento del 5,7%, siendo el factor más influyente en el desempeño del sector.

En cuanto a la manufactura, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) anotó un alza del 1,1% en comparación con el mes anterior. La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno fue la clase con mayor incidencia en este resultado, registrando un crecimiento del 8,2%.

Con estas cifras, el IPP de Industrias acumula un 2,2% al primer mes del año, reflejando el impacto de la actividad minera y energética en la evolución de los precios dentro de los sectores productivos del país.