Inicia la formulación del Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Ministerio de Obras Públicas, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y la FAO, ha puesto en marcha la formulación del Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos (PACC-RH). Este proyecto, patrocinado por el Fondo Verde del Clima, busca identificar los riesgos y oportunidades que emergen del cambio climático en el sector hídrico y trazar estrategias para fortalecer la resiliencia y minimizar la vulnerabilidad.

El Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos se inscribe dentro de la Ley Marco de Cambio Climático, que estipula la confección de planes sectoriales de adaptación en áreas vulnerables. La Dirección General de Aguas del MOP será la encargada de la formulación del plan, y se estima que estará finalizado en junio de 2024.

La formulación del plan contempla la implicación ciudadana desde sus fases iniciales. La comunidad tiene la posibilidad de llenar un cuestionario en la página web de la DGA para expresar sus opiniones y percepciones acerca de la vulnerabilidad ante el cambio climático en el sector hídrico. Adicionalmente, se pueden aportar informaciones relevantes en formato digital o físico. Este enfoque inclusivo permite recoger una variedad de perspectivas y conocimientos que enriquecen el plan.

Cristian Núñez, subdirector de la Dirección General de Aguas del MOP, subraya que el Plan de Adaptación al Cambio Climático servirá de referencia para los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos que se diseñarán a nivel local. Estos planes serán esenciales en la administración del agua, identificarán desafíos y sugerirán acciones para combatir los efectos negativos del cambio climático.

El Fondo Verde del Clima ha validado el proyecto para la formulación del plan, destinando 1,47 millones de dólares para su realización. El Ministerio de Hacienda estará a cargo de la administración de estos recursos. Se ha designado a un conjunto de especialistas para la coordinación técnica del plan, y se anticipa que las investigaciones y la implicación ciudadana aporten al resultado final.