La industria minera enfrenta un doble desafío en los próximos años: la escasez de profesionales especializados y la necesidad de avanzar en la inclusión femenina. Adecco Chile, líder en soluciones de recursos humanos, destaca la importancia de abordar ambas problemáticas con estrategias de formación y equidad, impulsando un cambio en la composición del sector.
Uno de los principales focos es la participación femenina, que ha demostrado ser un motor de innovación y sostenibilidad en una industria históricamente dominada por hombres. Adecco promueve programas de capacitación y mentoría, asegurando que más mujeres accedan a oportunidades laborales en minería. “Abordar la diversidad es clave para la competitividad y el desarrollo del sector”, afirmó Javiera Moreno, Key Account Manager Minería y Recursos de Adecco.
A esto se suma la proyección de un déficit de profesionales para 2030 en áreas como ingeniería de minas, metalurgia y sostenibilidad ambiental. Para enfrentar esta brecha, Adecco desarrolló alianzas estratégicas con universidades y centros técnicos, además de programas de formación continua que buscan garantizar la disponibilidad de talento especializado en el futuro.
Con una mirada centrada en la innovación y el desarrollo sostenible, Adecco reafirma su compromiso con la industria minera y su transformación. Durante Expomin 2025, la compañía presentará sus soluciones y estrategias en el stand Nº 1-E09, donde los asistentes podrán conocer más sobre su aporte al sector. Más información en adecco.cl.