Las Negociaciones Colectivas se tomaron el 2018 en Fesumin

El año 2018 de los sindicatos integrantes de la Federación de Supervisores de la Minería Privada de Chile (Fesumin) estuvo marcado por las negociaciones colectivas, algunas terminadas y otras que ya iniciaron sus procesos de cara al 2019.

Una de las que concluyó, y de forma “positiva”, según expresó Víctor Riesco, secretario general, fue la que llevó a cabo el Sindicato Número 2 de Supervisores de Collahuasi.
Esta negociación se realizó de forma menos reglada de lo habitual y se llevó a cabo entre los meses de febrero y marzo, entrando en vigencia en el presente mes de diciembre.
“La instancia de trabajo fue agradable, aunque igual no pudimos lograr puntos interesantes. Lo que sí, se cambiaron algunas cosas en cuanto a las variables de los bonos mensuales y trimestrales, lo que durante este año nos ha permitido, antes de la entrada en vigencia del Contrato Colectivo, consolidar algunos puntos que no creíamos posibles. Así que la evaluación es positiva”, resaltó Riesco.
En un año en el que “penaron” los dictámenes de la Dirección del Trabajo (DT) respecto a los servicios mínimos, algo que tuvo paralizados varios convenios. el Sindicato de Supervisores MLCC hizo entrega el pasado 5 de noviembre a la empresa el instrumento de Negociación Colectiva para el periodo 2019-2021.
“Presentamos el proyecto el día lunes y la empresa se comprometió a responder en el plazo más breve posible dentro de esta semana para poder iniciar así las reuniones de conversación y establecer los parámetros para el próximo proyecto de negociación colectiva que va a regir desde el 1 de enero de 2019 hasta el año 2021”, apuntaba tras lo realizado Óscar Villarroel, secretario de Caserones.
Tras la respuesta de la empresa, el Sindicato de Supervisores de Minera Lumina Copper votó para elegir la propuesta de Negociación Colectiva hasta el pasado 20 de diciembre. El día 21, los supervisores cerraron la negociación colectiva con  45 cláusulas para el Beneficio de todos los  socios. “Sentimos que la tarea que nos propusimos como directiva esta lograda para la administración de este contrato que comienza el 01 de enero del 2019”, afirmó Villarroel. 
Para este 2019, será el Sindicato de Supervisores Anglo American el que tendrá su negociación colectiva algo para lo que ya trabaja desde hace un tiempo.
Debido a esto es que la directiva se reunió con el Sindicato Número 2 de Supervisores Collahuasi para conocer las diferencias entre la negociación del 2014 y la del 2017, y principalmente, saber cuáles fueron los avances.
Tras esto, el Presidente del S.S. Anglo American, Miguel Fernández, señaló que “estuvimos revisando y compartiendo experiencia con respecto a la negociación colectiva de los supervisores de Collahuasi, con el objetivo de prepararnos para nuestra próxima negociación colectiva que se nos viene el próximo año. La idea es que podamos realizar un buen trabajo, obteniendo el mayor beneficio para nuestros socios y por ello nos estamos preparando”.